Categorías: Contraportada

La OMS lanza una campaña contra la desinformación sobre el nuevo coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de una «informademia» sobre el nuevo coronavirus aparecido en China y ha anunciado una campaña para combatir la desinformación principalmente en redes sociales.

«El brote del 2019-nCoV y su respuesta vienen acompañados de una enorme ‘informademia’, una sobreabundancia de información a veces precisa y a veces no que hace difícil que la gente halle fuentes fiables y seguras cuando las necesitan», ha explicado la OMS en su informe diario sobre el coronavirus.

Por ello, los equipos de riesgo técnico y de medios de comunicación social de la OMS están trabajando «estrechamente» para seguir y responder a los «mitos y rumores». En ello están implicados tanta la sede de Ginebra como sus seis oficinas regionales.

«La Organización está trabajando 24 horas al día para identificar los rumores más difundidos que puedan perjudicar la salud de la población, como medidas de prevención falsas o curas. Estos mitos se refutan entonces con información demostrada», ha explicado la OMS.

Entre los rumores a los que ha respondido la OMS a través de Facebook está el que asegura que el humo de los fuegos artificiales y petardos mata al agente patógeno. En la respuesta, la OMS niega radicalmente esta posibilidad y advierte de que los fuegos artificiales pueden provocar quemaduras e irritación en ojos, garganta y pulmones.

En cuanto a los recelos a encargos de productos de China, la OMS ha subrayado que no hay ningún riesgo en estos paquetes. «Por los análisis realizados sabemos que los coronavirus no sobreviven mucho tiempo en objetos como cartas o paquetes», ha indicado la OMS.

Otra de las consultas plantea el uso de aceite de sésamo o químicos para evitar contagios. El aceite de sésamo no mata al virus, subraya la OMS, aunque si lo hacen la lejía o los desinfectantes de cloro. «Sin embargo no afectan apenas al virus si te los aplicas en la piel o bajo la nariz», subraya la OMS, que advierte que estas prácticas pueden tener consecuencias.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS lanza una campaña contra la desinformación sobre el nuevo coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace