Sanidad

La OMS estima en casi 15 millones las muertes directas o indirectas por el coronavirus

Así lo ha asegurado este jueves el portavoz de la OMS, William Msemburi, quien ha detallado que la mayor parte de fallecimientos, es decir, el 84 por ciento, se concentra en el sudeste asiático, Europa y América. En el caso de los países de renta media-baja y media-alta han representado el 81 por ciento de la cifra total, es decir, el 53 por ciento pertenece a los países de renta media-baja y el 28 por ciento a los de renta media-alta.

Asimismo, se ha desglosado que existe un exceso de fallecimientos en algunos países, por lo que las cifras podrían representar alrededor de nueve millones más de muerte. Por ejemplo, en este caso, el experto ha indicado que en India se han producido 4,7 millones de muertes, lo que supone diez veces más que las cifras oficiales.

La OMS también ha registrado un mayor exceso total de muertes en países como Rusia, Indonesia, Estados Unidos, Brasil, México y Perú.

Las estimaciones para un período de 24 meses (2020 y 2021) incluyen el desglose del exceso de mortalidad por edad y sexo. Confirman que el número global de muertes fue mayor para los hombres que para las mujeres (57% hombres, 43% mujeres) y mayor entre los adultos mayores. El recuento absoluto del exceso de muertes se ve afectado por el tamaño de la población. El número de muertes en exceso por cada 100.000 ofrece una imagen más objetiva de la pandemia que los datos de mortalidad por COVID-19 informados.

«La medición del exceso de mortalidad es un componente esencial para comprender el impacto de la pandemia. Los cambios en las tendencias de mortalidad brindan información a los tomadores de decisiones para guiar las políticas para reducir la mortalidad y prevenir crisis futuras de manera efectiva. Debido a las inversiones limitadas en sistemas de datos en muchos países, el verdadero alcance del exceso de mortalidad a menudo permanece oculto», ha asegurado la Subdirectora General de Datos, Análisis y Entrega de la OMS, la doctora Samira Asma.

La medida utilizada por el organismo sanitario se basa en calcular el exceso de muertes que se ha producido desde el inicio de la pandemia, en función de las cifras habituales de personas fallecidas en este tiempo, tal y como han explicado los expertos. La OMS también tiene en cuenta las muertes que no se produjeron directamente de la enfermedad, sino de los efectos secundarios que ha generado el virus.

La producción de estas estimaciones es el resultado de una colaboración global respaldada por el trabajo del Grupo Asesor Técnico para la Evaluación de la Mortalidad de COVID-19 y consultas de países.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS estima en casi 15 millones las muertes directas o indirectas por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

23 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

36 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace