La OMS entrega 32 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus a 70 países mediante Covax

Covax

La OMS entrega 32 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus a 70 países mediante Covax

El programa tiene como objetivo distribuir 2.000 millones de dosis de vacunas contra el covid-19.

Organización Mundial de la Salud OMS
Organización Mundial de la Salud
El mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la igualdad de oportunidades de acceso a las vacunas contra el covid-19 ha entregado 32 millones de dosis a 70 países en una primera ronda, dijo este lunes la directora gerente de la instalación, Aurelia Nguyen.. "Tenemos 32 millones de dosis que se han entregado a 70 economías participantes", dijo Nguyen en una exposición transmitida en vivo por el Fondo Monetario Internacional (FMI). El programa tiene como objetivo distribuir 2.000 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 de manera equitativa para 2021. Según el plan, los países más pobres obtienen dosis gratis y ningún país vacunaría a más del 20 por ciento de su población antes de que otro país tuviera una oportunidad similar. Pero Covax también ha tenido problemas para movilizar el apoyo necesario de las naciones ricas para subsidiar su programa. Hasta ahora, solo ha obtenido pedidos por 1.070 millones de dosis, ya que las naciones proveedoras ricas han preferido firmar acuerdos bilaterales de suministro. "Hasta ahora, en Covax, el enfoque que hemos adoptado es respaldar una gran cantidad de vacunas y candidatos prometedores", dijo Nguyen. Nyugen dijo al periódico The Financial Times en enero que Covax tenía "línea de visión" de 1,97 mil millones de dosis de vacunación y estaba en camino de cumplir su objetivo de acceso justo y equitativo a las vacunas para los países en desarrollo. Sin embargo, se negó a decir cuántas dosis se entregarían este año.

El mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la igualdad de oportunidades de acceso a las vacunas contra el covid-19 ha entregado 32 millones de dosis a 70 países en una primera ronda, dijo este lunes la directora gerente de la instalación, Aurelia Nguyen.

«Tenemos 32 millones de dosis que se han entregado a 70 economías participantes», dijo Nguyen en una exposición transmitida en vivo por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El programa tiene como objetivo distribuir 2.000 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 de manera equitativa para 2021.

Según el plan, los países más pobres obtienen dosis gratis y ningún país vacunaría a más del 20 por ciento de su población antes de que otro país tuviera una oportunidad similar.

Pero Covax también ha tenido problemas para movilizar el apoyo necesario de las naciones ricas para subsidiar su programa.

Hasta ahora, solo ha obtenido pedidos por 1.070 millones de dosis, ya que las naciones proveedoras ricas han preferido firmar acuerdos bilaterales de suministro.

«Hasta ahora, en Covax, el enfoque que hemos adoptado es respaldar una gran cantidad de vacunas y candidatos prometedores», dijo Nguyen.

Nyugen dijo al periódico The Financial Times en enero que Covax tenía «línea de visión» de 1,97 mil millones de dosis de vacunación y estaba en camino de cumplir su objetivo de acceso justo y equitativo a las vacunas para los países en desarrollo.

Sin embargo, se negó a decir cuántas dosis se entregarían este año.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…