Internacional

La OMS dice que «todas las hipótesis siguen abiertas» sobre el origen del coronavirus

«Se han planteado algunas preguntas sobre si se han descartado algunas hipótesis. Tras hablar con algunos miembros del equipo, quiero confirmar que todas las hipótesis siguen abiertas y requieren más análisis y estudios», ha detallado en rueda de prensa este viernes desde Ginebra (Suiza).

El máximo mandatario del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas ha dado las gracias al equipo de científicos que ha visitado la ciudad china de Wuham, epicentro de la pandemia de COVID-19, en las dos últimas semanas para hallar pruebas que indicaran pistas del origen del virus. «Ha sido un ejercicio científico muy importante en circunstancias muy difíciles», ha aplaudido.

Tedros ha anunciado que «el equipo de expertos está trabajando en un informe que esperamos que se publique la próxima semana, y el informe final completo se publicará en las próximas semanas».

El director general de la OMS ha reivindicado la utilidad de la misión a Wuhan: «Siempre hemos dicho que esta misión no encontraría todas las respuestas, pero ha añadido información importante que nos acerca a la comprensión de los orígenes del virus».

«La misión ha logrado una mejor comprensión de los primeros días de la pandemia de COVID.19, y ha identificado áreas para un mayor análisis e investigación. Y seguiremos trabajando para obtener la información que necesitamos para responder a las preguntas que aún quedan por contestar», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS dice que «todas las hipótesis siguen abiertas» sobre el origen del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace