Categorías: Internacional

La OMS dice que «lo último que necesitan» los países es una reapertura precipitada en medio de la pandemia

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha afirmado este miércoles que «lo último que necesitan» ahora los países es reabrir escuelas y negocios tras haberlas cerrado por la pandemia de coronavirus.

«Lo último que necesita cualquier país es abrir escuelas y empresas sólo para verse forzado a cerrarlas otra vez por un repunte (de los casos)», ha manifestado, un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que su intención es que el país funcione con normalidad el 12 de abril.

Tedros ha destacado que «la pandemia sigue causando un coste masivo no sólo en la sanidad, sino en muchos aspectos de la vida» y ha destacado que la crisis «será superada». «La cuestión es lo grande que será el precio que pagaremos», ha añadido.

Así, ha aplaudido las «medidas sin precedentes» puestas en marcha, incluido el confinamiento y el cierre de instituciones, si bien ha resaltado que «por sí mismas, estas medidas no extinguen epidemias».

«El objetivo de estas acciones es permitir unas medidas más precisas y concretas que son necesarias para detener la transmisión y salvar vidas», ha explicado Tedros, quien ha pedido a los países que han ordenado el confinamiento que «usen este tiempo para atacar al virus».

En este sentido, ha dicho que la OMS recomienda «expandir, entrenar y desplegar» a los trabajadores sanitarios, aplicar un sistema para localizar casos sospechosos en las comunidades, incrementar la «producción, capacidad y disponibilidad de las pruebas», identificar, adaptar y equipar las instalaciones para el tratamiento y aislamiento, desarrollar un plan para procesar los contactos en cuarentena y centrar las acciones en «suprimir y controlar» el virus.

«Las medidas agresivas para encontrar, aislar, hacer pruebas y trazar contactos no son sólo la vía mejor y más rápida para terminar con las restricciones sociales y económicas extremas, sino que son también la mejor forma de evitarlas», ha argüido.

Así, ha destacado que los países que aún tienen menos de cien casos podrían «evitar la transmisión comunitaria» y «algunos de los costes sociales y económicos más graves» si empiezan a aplicar ya estas medidas.

«Esto es especialmente relevante para muchos países vulnerables cuyos sistemas sanitarios podrían colapsar bajo el peso del número de pacientes que estamos viendo en algunos países con transmisión comunitaria», ha advertido.

Tedros ha dicho además que, pese a la «especial preocupación» sobre los países vulnerables, todos los países del mundo «tienen poblaciones vulnerables, incluidas las personas mayores». «El distanciamiento físico no implica un distanciamiento social», ha puntualizado.

«Tenemos que estar atentos de forma regular de padres ancianos, vecinos, amigos o familiares que viven solos o están en centros de acogida, a través de todos los medios posibles, para que sepan lo mucho que se les quiere y aprecia», ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS dice que «lo último que necesitan» los países es una reapertura precipitada en medio de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace