Categorías: Internacional

La OMS desmiente que las mascotas puedan propagar el coronavirus y que lo transmitan los mosquitos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que «no hay pruebas» de que los animales de compañía como perros o gatos puedan estar infectados con el coronavirus Covid-19, por lo que no pueden propagarlo.

Sin embargo, explican en su página web que «siempre es una buena idea lavarse las manos con agua y jabón después del contacto con las mascotas». «Esto protege contra bacterias comunes como la ‘E.coli y la ‘Salmonella’, que pueden pasar entre mascotas y humanos», resaltan,

De la misma manera, informan de que «hasta la fecha no hay información ni evidencia que sugiera que el coronavirus pueda ser transmitido por mosquitos». «Es un virus respiratorio que se propaga principalmente a través de gotitas generadas cuando una persona infectada tose o estornuda, o a través de gotitas de saliva o secreciones de la nariz», recuerdan.

Acerca de los detectores de temperatura, argumentan que son eficaces para detectar aquellos positivos que tengan fiebre debido a la infección, pero puntualizan que «no pueden detectar a las personas que están infectadas pero que aún no están enfermas de fiebre». «Esto se debe a que las personas infectadas tardan entre 2 y 10 días en enfermarse y desarrollar fiebre», exponen.

En esta sección de ‘desmitificación’ de bulos, la OMS niega que el clima frío puede matar el virus, que tomar un baño caliente o comer ajo puede prevenir la infección, o que los mosquitos pueden propagar el virus. «No hay pruebas de ninguna de estas afirmaciones», afirman con rotunidad.

«No hay razón para creer que el clima frío pueda matar el nuevo coronavirus u otras enfermedades. La temperatura normal del cuerpo humano se mantiene alrededor de 36,5°C a 37°C, sin importar la temperatura externa o el clima. La forma más efectiva de protegerse contra el nuevo coronavirus es limpiarse frecuentemente las manos con un desinfectante para manos a base de alcohol o lavarlas con agua y jabón», sostiene el organismo internacional.

De la misma forma, rechazan que un baño caliente evite los contagios. Aquí, recuerdan que la temperatura corporal se mantiene siempre en los mismos niveles, independientemente del calor que desprenda la ducha. «En realidad, darse un baño caliente con agua extremadamente caliente puede ser perjudicial, ya que puede quemarte», insisten.

Tampoco son útiles para matar al virus los secadores de manos, las lámparas de rayos ultravioleta o el rociado de alcohol o cloro por todo el cuerpo. «El rociar alcohol o cloro por todo el cuerpo no matará los virus que ya han entrado en el cuerpo. Rociar tales sustancias puede ser dañino para la ropa o las membranas mucosas (es decir, los ojos, la boca). Tenga en cuenta que tanto el alcohol como el cloro pueden ser útiles para desinfectar superficies, pero deben ser utilizados bajo las recomendaciones adecuadas», apostillan.

En este mismo sentido, refutan que el enjuague nasal regular con solución salina ayude a prevenir la infeccion: «Existen algunas pruebas limitadas de que enjuagar regularmente la nariz con solución salina puede ayudar a las personas a recuperarse más rápidamente del resfriado común. Sin embargo, no se ha demostrado que enjuagar regularmente la nariz prevenga las infecciones respiratorias». Por último, tampoco es útil el ajo: «No hay evidencia del brote actual de que comer ajo haya protegido a las personas del nuevo coronavirus».

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS desmiente que las mascotas puedan propagar el coronavirus y que lo transmitan los mosquitos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

35 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

46 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

59 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace