Líbano

La OMS denuncia casi un centenar de trabajadores sanitarios muertos desde la invasión israelí de Líbano

Confirma el cierre de cinco hospitales y 100 centros de atención primaria en el sur del país y el sur de Beirut.

Bombardeos israelíes sobre Líbano - Europa Press/Contacto/Ali Hashisho
Bombardeos israelíes sobre Líbano - Europa Press/Contacto/Ali Hashisho

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha denunciado este sábado que casi un centenar de trabajadores de la salud han muerto desde el comienzo, el pasado 1 de octubre, de la invasión israelí de Líbano contra las milicias de Hezbolá, que ha comportado durísimas consecuencias para el sector sanitario.

En un comunicado publicado en la red social X, Ghebreyesus estima que, de los 207 centros de atención primaria existente en el sur de Líbano y en el sur de la capital, Beirut, un centenar han cerrado por la escalada de violencia.

Asimismo, y como consecuencia del «daño estructural» provocado por los ataques, cinco hospitales del país han tenido que suspender sus operaciones.

El director general de la OMS avisa de que el número de heridos «sigue aumentando» — el Ministerio de Salud libanés cifra los muertos en unos 2.000 y los heridos en torno a los 10.000 — y que «el sistema sanitario libanés ya está sufriendo para asumir esta carga por los limitados recursos humanos y material»

«Llamamos a la protección urgente de los pacientes y de los trabajadores sanitarios, y llamamos a la paz», ha remachado el director general de la OMS.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.