Sanidad

La OMS critica que los programas de refuerzo de la vacunación prolongarán la pandemia

“Los programas generales de refuerzo probablemente prolonguen la pandemia, en lugar de ponerle fin, al desviar el suministro a países que ya tienen altos niveles de cobertura de vacunación, lo que da al virus más oportunidades de propagarse y mutar”, ha señalado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Los comentarios de la OMS se producen en un momento en que las autoridades sanitarias de países como España están impulsando la administración de dosis de refuerzo ante el avance de la variante Ómicron. Israel incluso ha llegado a anunciar que ofrecerá una cuarta dosis de la vacuna Covid-19 a las personas mayores de 60 años.

En la actualidad, la gran mayoría de las hospitalizaciones y muertes por Covid son de personas no vacunadas, no de personas vacunadas sin refuerzo, según Tedros. “Ningún país puede reforzar su salida de la pandemia”.

Los expertos en salud mundial afirman que la aparición del Ómicron está ligada a la desigualdad de las vacunas. Se cree que esta variante surgió de un paciente con VIH en Sudáfrica, donde sólo el 26% de la población está totalmente vacunada, según los científicos. El virus muta especialmente bien en personas con sistemas inmunitarios comprometidos, donde puede vivir durante mucho tiempo y averiguar cómo sobrevivir dentro de su huésped humano.

La OMS calcula que sólo la mitad de sus Estados miembro habrán vacunado al menos al 40% de su población a finales de este año “debido a las distorsiones en el suministro mundial”, ha explicado Tedros.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS critica que los programas de refuerzo de la vacunación prolongarán la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace