Categorías: Internacional

La OMS cree que la mayor mortalidad de la variante británica podría deberse a la presión asistencial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que la mayor mortalidad asociada a la variante británica del virus de la COVID-19 reportada este viernes por el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, podría deberse a la sobrecarga del sistema sanitario.

«Si la variante es más contagiosa, hay más casos y entonces hay más personas hospitalizadas. Si hay más hospitalizados y los sistemas están sobrecargados se producen más muertes porque los médicos están sobrepasados», ha justificado en rueda de prensa Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS encargada de la gestión de la pandemia.

Boris Johnson ha anunciado este viernes que la nueva variante detectada en Reino Unido puede estar asociada a un mayor nivel de mortalidad. «Hemos sido informados hoy de que, además de propagarse más rápidamente, también parece que ahora hay algunas pruebas de que la nueva variante que se descubrió por primera vez en Londres y el sureste de Inglaterra puede estar asociada a un mayor grado de mortalidad», ha señalado en una comparecencia ante los medios.

La dirigente de la OMS ha precisado que, aunque los expertos del organismo sanitario internacional de Estados Unidos no han podido evaluar todavía la nueva información aportada por el primer ministro británico, por el momento no se ha encontrado evidencia científica de que esta variante eleve la mortalidad.

«Hasta ahora, y todavía esperamos la información de Reino Unido, no vemos que la enfermedad sea más grave, pero si infectas a más gente, más gente llega a estar grave y muere», ha añadido al respecto el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, quien ha insistido en la importancia de frenar los contagios para proteger los sistemas de salud.

Johnson ha puntualizado que, según la evidencia científica disponible actualmente, las dos vacunas aprobadas en Reino Unido (la de Pfizer-BioNTech y la de AstraZeneca-Oxford) son eficaces contra esta nueva variante.

«Es demasiado pronto para saber si las vacunas son menos eficaces en alguna de las nuevas variantes», ha precisado Katherine O’Brien, también epidemióloga de la OMS, quien ha instado a reducir «urgentemente» los contagios para evitar que surjan más variantes que podrían responder peor a las vacunas ya aprobadas contra la COVID-19.

Por otra parte, Van Kerkhove ha sido preguntada acerca de la decisión de Austria de hacer obligatorias las mascarillas FFP2 en tiendas, supermercados y transporte público. «Los datos que tenemos no indican que haya cambios en el modo de transmisión en las nuevas variantes. De momento no cambiamos nuestras guías», ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS cree que la mayor mortalidad de la variante británica podría deberse a la presión asistencial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace