Sede de la OMS
«El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas con efecto inmediato, para proteger al máximo nuestras operaciones y nuestro personal: llevamos a cabo una alineación estratégica de recursos, suspendemos el reclutamiento excepto en áreas críticas y reducimos (…) los gastos de viaje», dijo el funcionario.
Ghebreyesus destacó que «la semana pasada, el comité de programa, presupuesto y administración de la junta ejecutiva recomendó incrementar las contribuciones en un 20% adicional».
«Pedimos a la junta que apruebe esta recomendación. Es un elemento crítico de nuestro plan a largo plazo para ampliar nuestra base de donantes, el cual (…) reducirá la carga de financiación de los donantes tradicionales, incluido EEUU», afirmó.
El 20 de enero, el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó órdenes ejecutivas para retirar al país de la OMS y del Acuerdo de París sobre cambio climático.
El mandatario criticó las políticas de financiación de la OMS, en particular, el hecho de que se le exige a EEUU que pague más que China, cuya población es mayor.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…