Sede de la OMS
«El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas con efecto inmediato, para proteger al máximo nuestras operaciones y nuestro personal: llevamos a cabo una alineación estratégica de recursos, suspendemos el reclutamiento excepto en áreas críticas y reducimos (…) los gastos de viaje», dijo el funcionario.
Ghebreyesus destacó que «la semana pasada, el comité de programa, presupuesto y administración de la junta ejecutiva recomendó incrementar las contribuciones en un 20% adicional».
«Pedimos a la junta que apruebe esta recomendación. Es un elemento crítico de nuestro plan a largo plazo para ampliar nuestra base de donantes, el cual (…) reducirá la carga de financiación de los donantes tradicionales, incluido EEUU», afirmó.
El 20 de enero, el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó órdenes ejecutivas para retirar al país de la OMS y del Acuerdo de París sobre cambio climático.
El mandatario criticó las políticas de financiación de la OMS, en particular, el hecho de que se le exige a EEUU que pague más que China, cuya población es mayor.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…