La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado este sábado un total de 142.539 casos de coronavirus en todo el mundo al registrarse durante el día un aumento de 9.769 contagios a nivel internacional.
El organismo de la ONU ha indicado a través de la redes sociales que se han producido un total de 5.393 muertes a causa de esta pandemia y ha detallado que fuera de China, primer epicentro del brote, se han confirmado 61.518 casos y 2.199 muertes en 135 países.
En el país asiático, el Ministerio de Salud chino ha confirmado la muerte de diez personas más a causa del nuevo coronavirus, por lo que los fallecidos se elevan a 3.199, y el contagio de 20 personas, lo que implica un total de 80.844.
La OMS tras los elevados casos de contagio del nuevo coronavirus a nivel global, ha pasado a calificar de pandemia el brote.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…