Internacional

La OMS confirma más de 142.000 casos de coronavirus en el mundo

Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar.

OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado este sábado un total de 142.539 casos de coronavirus en todo el mundo al registrarse durante el día un aumento de 9.769 contagios a nivel internacional.

El organismo de la ONU ha indicado a través de la redes sociales que se han producido un total de 5.393 muertes a causa de esta pandemia y ha detallado que fuera de China, primer epicentro del brote, se han confirmado 61.518 casos y 2.199 muertes en 135 países.

En el país asiático, el Ministerio de Salud chino ha confirmado la muerte de diez personas más a causa del nuevo coronavirus, por lo que los fallecidos se elevan a 3.199, y el contagio de 20 personas, lo que implica un total de 80.844.

La OMS tras los elevados casos de contagio del nuevo coronavirus a nivel global, ha pasado a calificar de pandemia el brote.

Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

Más información

Logo de la COP30 en Brasil destacando la Amazonía y Belem
Belem acoge la cumbre más simbólica de la década: los líderes llegan con avances insuficientes, la Amazonía bajo presión y sin Estados Unidos en la mesa.
Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.
TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.