Categorías: Internacional

La OMS califica de «buenas noticias» los datos de la vacuna de Oxford pero avisa de que queda «un largo camino»

El director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, ha calificado de «buenas noticias» los resultados del ensayo de fase I/II de la vacuna contra el Covid-19 que está desarrollando la Universidad de Oxford (Reino Unido), y que indican que no hay preocupaciones de seguridad e induce fuertes respuestas inmunológicas.

No obstante, Ryan ha avisado de que son datos de fase 1 por lo que aún queda un «largo camino» hasta obtener una vacuna. «Ahora hay que probarla en grupos más grandes de la población», ha dicho, para señalar que, una vez que se logre que sea efectiva, el reto pasará por poder fabricarla a gran escala para que esté disponible en todo el mundo.

En este sentido, el experto ha recordado que la OMS ha creado un Acelerador de Vacunas, a través del cual habrá que priorizar las vacunas que se hayan desarrollado. «Tendremos que diseñar políticas y establecer prioridades para el mejor uso de estas vacunas», ha aseverado.

Del mismo modo se ha pronunciado el director general del organismo de Naciones Unidas, Tedros Adhanon Gebreyesus, quien ha avisado de que se necesita compromiso político para que se produzca una distribución «justa» de la vacuna. «Si no hay consenso para que esta vacuna sea un bien público global, los que no puedan permitírsela se quedarán sin ella», ha sentenciado.

No obstante, Tedros ha comentado que no hay que esperar a tener una vacuna efectiva porque se puede vender al nuevo coronavirus «sin ella», a través de un fuerte liderazgo político, la participación de la ciudadanía y una estrategia integral para suprimir la transmisión del virus.

Así, el director general de la OMS ha asegurado que una de las herramientas «clave» para detener los contagios es el rastreo de los contactos de los casos positivos, ya que «ningún país» puede controlar la epidemia si no sabe dónde está el virus.

«Por supuesto, el rastreo de contactos no es la única herramienta, debe ser parte de un paquete integral. Pero es una de los más importantes. Como hemos dicho muchas veces, las medidas de confinamiento pueden ayudar a reducir la transmisión, pero no pueden detenerla por completo. El rastreo de contactos es esencial para encontrar, aislar casos e identificar y poner en cuarentena sus contactos», ha recalcado Tedros.

Asimismo, prosigue, aunque las aplicaciones de los teléfonos móviles pueden contribuir al rastreo de contactos, «nada reemplaza» el trabajo de calle, es decir de los trabajadores formados que van puerta a puerta para encontrar los casos y los contactos, y romper las cadenas de transmisión.

«El rastreo de contactos es esencial para cada país, en cada situación. Puede evitar que los casos individuales se conviertan en grupos de casos, y los grupos se conviertan en transmisión comunitaria. Incluso los países con transmisión comunitaria pueden progresar desglosando sus epidemias en partes manejables», ha enfatizado.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS califica de «buenas noticias» los datos de la vacuna de Oxford pero avisa de que queda «un largo camino»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace