Categorías: Internacional

La OMS avisa de que todavía no se percibe el final del coronavirus y sus efectos se verán durante décadas

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado de que la crisis del coronavirus «no tiene final a la vista» y que los efectos de la pandemia que la población global lleva sufriendo desde hace meses tardarán «décadas» en desaparecer.

«La pandemia es una crisis de salud que ocurre una vez en un siglo, cuyos efectos se sentirán en las próximas décadas», ha manifestado el director general durante el principio de la reunión este pasado viernes del comité sobre el Reglamento Sanitario Internacional, cuyas conclusiones ha publicado este sábado la agencia sanitaria de la ONU.

Después de una discusión y revisión completa de las pruebas, el Comité «acordó por unanimidad» que el brote todavía constituye una ‘emergencia de salud pública de interés internacional’ (o PHEIC por sus siglas en inglés).

«Muchos países que creían que habían pasado lo peor ahora están lidiando con nuevos brotes. Algunos que se vieron menos afectados en las primeras semanas ahora están viendo un número creciente de casos y muertes», ha recordado el doctor.

La pandemia de coronavirus ha superado ya los 17,6 millones de personas contagiadas, incluidas cerca de 680.000 víctimas mortales, en 188 países de todo el mundo, siendo Estados Unidos, Brasil e India los más afectados, según el balance proporcionado por la Universidad Johns Hopkins.

Este 1 de agosto, el saldo global de la COVID-19 es de 17.600.740 personas contagiadas, incluidas 679.600 fallecidas, frente a los 17,3 millones de positivos y 673.000 decesos del viernes.

Estados Unidos se mantiene como el país más castigado por el virus, con 4.562.171 casos y 153.314 muertos, seguido de Brasil, con 2.662.485 infectados y 92.475 decesos, y de India, que cuenta 1.695.988 contagios y 36.511 fallecidos.

Por todo ello, el comité ha recomendado a la OMS que «continúe movilizando organizaciones y socios multilaterales» regionales y globales para la preparación y respuesta de la COVID-19″ y que apoye a los Estados Miembros en el mantenimiento de los servicios de salud, al tiempo que acelera la investigación y el acceso a diagnósticos, terapias y posibles vacunas».

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS avisa de que todavía no se percibe el final del coronavirus y sus efectos se verán durante décadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace