Categorías: Internacional

La OMS avisa de que en las últimas dos semanas han aumentado un 10% los nuevos casos en la mitad de Europa

El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri P. Kluge, ha avisado de que, aunque los casos semanales del nuevo coronavirus se han reducido en un 50 por ciento y las muertes en un 87 por ciento desde principios de abril, los nuevos contagios se han incrementado en la mitad de los países de Europa en un 10 por ciento en las últimas dos semanas.

Por este motivo, Kluge ha señalado que abrir las fronteras y eliminar las medidas de restricción de la movilidad «no significa bajar la guardia» por lo que ha instado a los países a seguir implantando las iniciativas que han demostrado «mantener a raya al virus», las cuales se basan, principalmente, en encontrar, aislar, tratar y seguir a los contactos de los casos positivos.

Además, el experto ha recordado a la población la importancia de protegerse a sí misma y a los demás. «Debemos recordar y repetir las reglas de oro de distanciamiento físico, practicar higiene de manos, cubrirse la tos, quedarse en casa cuando está enfermo, usar mascarillas cuando sea apropiado y obtener información de fuentes fiables», ha dicho.

Y es que, tal y como ha avisado, el coronavirus «no se ha ido» y va a aprovechar «cualquier grieta» en las defensas. De hecho, ha asegurado que los brotes que se están produciendo en Europa demuestra que el comportamiento de las personas determina la propagación del virus.

«Con el verano sobre nosotros, más socialización y viajes y el regreso a la escuela y los lugares de trabajo aumentarán el riesgo de un resurgimiento de Covid-19 en las próximas semanas», ha advertido, para recordar que se acerca la temporada de gripe y destacar la necesidad de vacunar a las personas más vulnerables y a los profesionales sanitarios.

Del mismo modo, Kluge ha subrayado la importancia de que los países adopten un enfoque «más eficaz e integrado» de la salud, con el fin de que vaya «de la mano» de la recuperación económica. «La salud no se va en contra de la economía: no salud significa no economía», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS avisa de que en las últimas dos semanas han aumentado un 10% los nuevos casos en la mitad de Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace