Categorías: Sanidad

La OMS asegura que, por ahora, no hay pruebas de que la nueva cepa sea «más mortal»

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado este lunes de que por ahora no hay pruebas que demuestren que la nueva cepa de coronavirus detectada en Reino Unido sea «más mortal» o provoque una enfermedad «más grave».

«Estamos trabajando con científicos e investigadores para ver cómo se comporta el virus», ha dicho Tedros en una rueda de prensa, para insistir en la necesidad de frenar la transmisión del virus «lo más rápido posible», alertando de que cuando más se le permita diseminarse, «más probabilidades hay de que mute».

En este sentido, la doctora responsable de enfermedades emergentes y zoonosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, ha informado de que lo que en la actualidad se ha observado, respecto a esta nueva cepa, es que sí parece que tenga una mayor transmisibilidad, si bien ha señalado que el Reino Unido está analizando todos los aspectos relativos a esta cepa.

«Por ahora no hay pruebas de que haya un aumento de la gravedad asociado a esta variante. Se está trabajando para estudiar la transmisión del virus y aumento de la misma para determinar cómo se transmite esta variante, pero todavía no sabemos que este virus vaya a cambiar su severidad o el valor de las vacunas», ha enfatizado el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan.

CONTINUAR CON LAS MEDIDAS PARA FRENAR LA TRANSMISIÓN

Por ello, Tedros ha pedido a los países y a los ciudadanos que, más allá de la próxima llegada de las vacunas contra el Covid-19, adopten todas las medidas necesarias para evitar los contagios, protegiendo además a los profesionales sanitarios.

«Los sanitarios nunca han tenido un año más difícil que éste. Estamos ante una época festiva y el mejor regalo para ellos es que los líderes políticos y los ciudadanos adopten las precauciones necesarias para evitar presionar aún más a los sistemas de salud», ha apostillado.

Dicho esto, Tedros ha comentado que las vacunas «no son una excusa» para que las personas dejen ser prudentes frente al virus, por lo que ha reiterado la importancia de «duplicar» el apoyo a los servicios básicos de salud.

«Estamos viendo a grupos que siguen insistiendo, con una narrativa deshonesta, que el virus sólo afecta a los ancianos y que con las vacunas nos podemos relajar. El Covid-19 ataca a todas las personas, incluidos los niños, y a todos los sistemas del cuerpo», ha avisado el director general de la OMS, para subrayar la importancia de garantizar el acceso a las vacunas en todas partes del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS asegura que, por ahora, no hay pruebas de que la nueva cepa sea «más mortal»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace