Internacional

La OMS alerta de que más de 10.500 pacientes palestinos necesitan una evacuación médica urgente en Gaza

La crisis sanitaria en Gaza continúa intensificándose. Según la OMS, miles de pacientes palestinos esperan ser trasladados para recibir tratamientos médicos que no están disponibles en el enclave debido al colapso de los servicios de salud.

El cierre de pasos como el de Rafá ha paralizado casi por completo las evacuaciones médicas, poniendo en riesgo la vida de miles de personas.

Desde el 18 de marzo, las evacuaciones diarias de pacientes han sido suspendidas, dejando atrapados a miles de enfermos graves en Gaza

Cierre de pasos fronterizos bloquea las evacuaciones

La Organización Mundial de la Salud informó en su página web que «son demasiado pocos los pacientes que pueden salir para recibir la atención urgente que necesitan desesperadamente» tras la decisión de las autoridades israelíes de cerrar los pasos fronterizos.

El paso de Kerem Shalom, también en el sur de Gaza, ha sido utilizado esporádicamente, pero no es suficiente para atender la magnitud de la emergencia sanitaria.

El organismo internacional ha hecho hincapié en que la falta de vías de salida no solo limita el acceso a tratamientos médicos vitales, sino que también incrementa la presión sobre los hospitales locales, muchos de los cuales operan en condiciones extremadamente precarias.

Evacuaciones excepcionales a Europa

En un esfuerzo reciente, la OMS, en colaboración con la Unión Europea, logró evacuar a 18 pacientes y 29 acompañantes hacia Noruega, Malta, Luxemburgo y Rumanía a través del paso de Kerem Shalom.

Aunque esta operación representa un alivio para algunos, la organización advierte que se trata de una medida insuficiente frente a la escala de la necesidad.

La OMS subraya que sin acceso a evacuaciones médicas, la crisis humanitaria en Gaza seguirá deteriorándose rápidamente

La OMS ha vuelto a pedir «la reanudación inmediata de las evacuaciones médicas por todas las rutas posibles», incluyendo el restablecimiento de las derivaciones hacia Cisjordania y Jerusalén Este.

Llamamiento urgente a la comunidad internacional

La agencia de la ONU ha instado a la comunidad internacional a presionar para que se restablezcan los corredores humanitarios médicos. La falta de acción pone en riesgo la vida de miles de personas y amenaza con desbordar aún más un sistema sanitario ya devastado por meses de conflicto.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS alerta de que más de 10.500 pacientes palestinos necesitan una evacuación médica urgente en Gaza

José Rosell

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace