El Boletin 2030

La OMS advierte sobre un futuro «aterrador» si no se limita el calentamiento global a 1,5º grados centígrados

«Los fenómenos meteorológicos extremos que se han producido en todo el mundo en los últimos meses proporcionaron una visión aterradora de lo que nos espera en un mundo que se calienta rápidamente (…) Sólo unos esfuerzos decididos y orientados a limitar el calentamiento a 1,5 °C evitarán un futuro mucho peor que el que vemos ahora», afirma el documento de la OMS dirigido a los participantes de la próxima conferencia COP28 de Dubái.

El documento señala que unos 3.500 millones de personas –casi la mitad de la humanidad– viven en zonas muy vulnerables al cambio climático.

Según la OMS, las muertes relacionadas con el calor entre las personas mayores de 65 años en todo el mundo han aumentado un 70 por ciento en dos décadas.

Además, subrayó la importancia de que los participantes de la COP28 hagan más hincapié en la salud humana en los debates mundiales, «sin dejar lugar a excusas y obligando a los negociadores a reconocer que son responsables» de la salud mundial.

«Debemos cambiar la conversación y demostrar los enormes beneficios de una acción climática más enérgica para nuestra salud y bienestar», afirma en el documento Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la organización.

La OMS estima que los fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y graves, como sequías, inundaciones y olas de calor, también ejercerán presión sobre las infraestructuras sanitarias.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP28) se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái. El acuerdo climático de París, firmado en 2015, implica la actuación de los países para frenar el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados.

Anteriormente, la organización Climate Central informó que el periodo comprendido entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 fue el año más cálido del planeta en la historia de las observaciones.

Indicó que en 170 países las temperaturas medias durante los últimos 12 meses superaron las normas de los últimos 30 años, y solo se registraron temperaturas inferiores a la norma en Islandia y Lesoto.

Anteriormente, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó una previsión según la cual las temperaturas globales podrían alcanzar niveles récord en los próximos cinco años. A ello contribuirán un factor antropogénico, los gases de efecto invernadero, y otro natural, el cambio de fase de las corrientes oceánicas de La Niña a El Niño.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS advierte sobre un futuro «aterrador» si no se limita el calentamiento global a 1,5º grados centígrados

José Rosell

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

16 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace