Categorías: Internacional

La OMS advierte de que la competencia por las vacunas entre países aumentaría la duración de la pandemia

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido este lunes de que la competencia entre países por adquirir las posibles vacunas del COVID-19, en detrimento de un sistema coordinado a nivel mundial, podría aumentar la duración de la pandemia.

En rueda de prensa, el dirigente del organismo sanitario internacional de la ONU ha informado de que hasta 172 países están participando en el Servicio Mundial de Vacunas COVAX, puesto en marcha por la OMS y que cuenta con la cartera de vacunas COVID-19 más amplia y diversa del mundo, en concreto, nueve vacunas. Otras nueve están actualmente en evaluación y se están celebrando conversaciones con otros cuatro productores, según ha avanzado Tedros.

Este mecanismo para la adquisición conjunta y la agrupación de riesgos de múltiples vacunas establece que todos los países que forman parte podrán acceder a cualquier vacuna que se demuestre que es segura y eficaz. «Y lo que es más importante, es el mecanismo que permite un despliegue coordinado a nivel mundial. Ello redunda en beneficio de todos los países, incluso de aquellos que han invertido con fabricantes individuales de forma independiente», ha comentado.

En este sentido, ha detallado que la OMS está trabajando con los fabricantes de vacunas para «proporcionar a todos los países que se unan a COVAX un acceso oportuno y equitativo a todas las vacunas, con licencia y aprobadas». «Esto no solo agrupa el riesgo, sino que también significa que los precios se mantendrán tan bajos como sea posible», ha defendido.

En este sentido, ha informado de los datos de una nueva investigación que ha concluido que la competencia mundial por las dosis de vacunas podría llevar a que los precios aumenten exponencialmente, en comparación con un esfuerzo de colaboración como el de COVAX. «También daría lugar a una pandemia prolongada, ya que solo un pequeño número de países obtendría la mayor parte del suministro. El nacionalismo de las vacunas solo ayuda al virus», ha advertido.

Según Tedros, invertir en COVAX «es la forma más rápida de poner fin a esta pandemia y asegurar una recuperación económica sostenible». «A través del marco de asignación, COVAX garantizará que todos los países de ingresos bajos, medios y altos reciban la vacuna de manera oportuna tan pronto como haya un suministro de una vacuna segura y eficaz», ha añadido.

Al respecto, ha insistido en que para poder asegurar dosis suficientes para el despliegue de las vacunas, el siguiente paso de la asociación es que los países asuman «compromisos vinculantes» con COVAX. «Si bien agradecemos los fondos ya comprometidos para COVAX, se necesita urgentemente más para seguir avanzando en la cartera. El objetivo del mecanismo es entregar al menos 2.000 millones de dosis de vacunas seguras y eficaces para finales de 2021», ha recordado.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS advierte de que la competencia por las vacunas entre países aumentaría la duración de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace