La OMS advierte de los fraudes aprovechando el nuevo coronavirus

Coronavirus

La OMS advierte de los fraudes aprovechando el nuevo coronavirus

En primer lugar cita el riesgo por suplantación de la propia OMS para pedir dinero o información privada.

OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de la proliferación de fraudes aprovechando el miedo a la propagación del nuevo coronavirus originado en China y ha lanzado una serie de recomendaciones al respecto. En primer lugar cita el riesgo por suplantación de la propia OMS para pedir dinero o información privada. "Si una persona u organización se pone en contacto asegurando que es la OMS, verifica su autenticidad antes de responder", apunta la organización. La OMS nunca te pedirá un registro para ver información de seguridad, nunca remitirá adjuntos por correo electrónico que no hayas solicitado, nunca te redirigirá a un enlace fuera de la web www.who.int, nunca cobrará por un empleo, pedirá registro para una conferencia o reservar hotel, nunca realiza sorteos, ofrece premios ni certificados por correo electrónico. La OMS nunca pedirá donaciones directas para respuestas de emergencias. "Cuidado con los criminales que utilizan correo electrónico, sitios web, llamadas telefónicas, mensajes de texto e incluso faxes para sus timos", ha subrayado. Asimismo alerta del 'phishing', correos electrónicos maliciosos con suplantación de identidad de la OMS. "La OMS está al tanto de que existen mensajes que intentan aprovechar la emergencia del nuevo coronavirus" en los que piden información sensible o contienen un enlace o un adjunto malicioso. Incluso si se ha proporcionado ya información sensible no hay que caer en el pánico. "Si cree que ha dado datos suficientes tales como nombres de usuario o contraseñas a los cibercriminales, cambie de inmediato su acceso en todos los sitios en los que los haya empleado", explcia la OMS. "Si ve un timo, informe. Si ve un timo, díganoslo", concluye.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de la proliferación de fraudes aprovechando el miedo a la propagación del nuevo coronavirus originado en China y ha lanzado una serie de recomendaciones al respecto.

En primer lugar cita el riesgo por suplantación de la propia OMS para pedir dinero o información privada. «Si una persona u organización se pone en contacto asegurando que es la OMS, verifica su autenticidad antes de responder», apunta la organización.

La OMS nunca te pedirá un registro para ver información de seguridad, nunca remitirá adjuntos por correo electrónico que no hayas solicitado, nunca te redirigirá a un enlace fuera de la web www.who.int, nunca cobrará por un empleo, pedirá registro para una conferencia o reservar hotel, nunca realiza sorteos, ofrece premios ni certificados por correo electrónico.

La OMS nunca pedirá donaciones directas para respuestas de emergencias. «Cuidado con los criminales que utilizan correo electrónico, sitios web, llamadas telefónicas, mensajes de texto e incluso faxes para sus timos», ha subrayado.

Asimismo alerta del ‘phishing’, correos electrónicos maliciosos con suplantación de identidad de la OMS. «La OMS está al tanto de que existen mensajes que intentan aprovechar la emergencia del nuevo coronavirus» en los que piden información sensible o contienen un enlace o un adjunto malicioso.

Incluso si se ha proporcionado ya información sensible no hay que caer en el pánico. «Si cree que ha dado datos suficientes tales como nombres de usuario o contraseñas a los cibercriminales, cambie de inmediato su acceso en todos los sitios en los que los haya empleado», explcia la OMS. «Si ve un timo, informe. Si ve un timo, díganoslo», concluye.

Más información

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una posible reunión trilateral con Vladimir Putin para discutir los…
El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el jefe de…
La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y obliga a prolongar restricciones de movilidad por tierra. A…