Sanidad

La OMS acusa a «algunos países ricos» de boicotear la distribución equitativa de vacunas

«Actualmente, algunos países de altos ingresos están firmando contratos con los fabricantes de la vacuna que socavan los acuerdos que COVAX tiene en vigor y reducen el número de dosis que COVAX puede comprar», ha denunciado en rueda de prensa este lunes desde Ginebra (Suiza).

Tedros ha criticado que el dinero no es el único obstáculo al que se enfrentan los países más pobres para poder acceder a las vacunas. «Si no hay vacunas que comprar, el dinero es irrelevante. Aunque tengamos los fondos, solo podremos suministrar las vacunas a los países más pobres si los países de altos ingresos cooperan en el respeto de los acuerdos que COVAX ha hecho, y de los nuevos acuerdos que está haciendo», ha cargado duramente.

Así, ha reivindicado que esta «no es una cuestión de caridad», sino de Epidemiología. «Si no acabamos con la pandemia de COVID-19 en todas partes, no la acabaremos en ningún sitio. Cuanto más tiempo circule el virus, más oportunidades tendrá de cambiar de forma que las vacunas sean menos eficaces. Por ello, a todos los países, incluidos los de renta alta, les interesa garantizar que los trabajadores sanitarios, las personas mayores y otros grupos de riesgo sean los primeros en recibir las vacunas contra la COVID-19 en todo el mundo», ha reivindicarlo.

Para conseguirlo, Tedros ha apuntado que se necesita «más financiación, que los países compartan las dosis inmediatamente, que los fabricantes den prioridad a los contratos con COVAX y también un aumento significativo de la producción de vacunas contra la COVID-19». «Se están desarrollando, aprobando y produciendo más vacunas COVID-19. Habrá suficientes para todos. Pero por ahora y durante el resto de este año, las vacunas serán un recurso limitado. Debemos utilizarlas tan estratégicamente como podamos», ha remachado.

Por otra parte, Tedros ha aplaudido que varios países del G7 y la Unión Europea se comprometieron a aportar 4.300 millones de dólares en nuevos fondos para financiar la distribución equitativa de vacunas, diagnósticos y terapias para COVID-19. Varios países del G7 también se comprometieron a compartir las dosis con COVAX.

«Me gustaría expresar mi profundo agradecimiento a los líderes del G7 por estas contribuciones. Estos fondos y donaciones nos acercan un poco más a nuestro objetivo de empezar a vacunar a los trabajadores sanitarios y a las personas mayores en todos los países en los primeros 100 días de 2021. Los países del G7 han mostrado su liderazgo, pero necesitamos que todos los países den un paso adelante. Todavía nos enfrentamos a un déficit de al menos 22.900 millones de dólares para financiar completamente este mecanismo», ha remachado Tedros.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS acusa a «algunos países ricos» de boicotear la distribución equitativa de vacunas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace