Categorías: Internacional

La OMS acoge con «satisfacción» los resultados iniciales del estudio de dexametasona

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acogido con «satisfacción» los resultados de los ensayos clínicos iniciales del Reino Unido que muestran que la dexametasona, un corticosteroide, puede salvar la vida de los pacientes que están gravemente enfermos con Covid-19.

Y es que, tal y como ha recordado el organismo de Naciones Unidas, para los pacientes con ventiladores se ha observado que el tratamiento reduce aproximadamente un tercio la mortalidad en aproximadamente, y para los pacientes que requieren solo oxígeno en aproximadamente un quinto.

«Este es el primer tratamiento que ha demostrado que reduce la mortalidad en pacientes con Covid-19 que requieren oxígeno o asistencia respiratoria. Esta es una gran noticia y felicito al Gobierno del Reino Unido, a la Universidad de Oxford y los numerosos hospitales y pacientes que han contribuido a este avance científico que salva vidas», ha dicho el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La dexametasona es un esteroide que se ha utilizado desde la década de 1960 para reducir la inflamación en una variedad de afecciones, incluidos los trastornos inflamatorios y ciertos tipos de cáncer. De hecho, se ha incluido en múltiples formulaciones en la ‘Lista Modelo de Medicamentos Esenciales’ de la OMS desde 1977, actualmente está fuera de patente y está disponible de forma asequible en la mayoría de los países.

Se espera el análisis completo de los datos en los próximos días y, según ha informado la OMS, el organismo coordinará también un metanálisis para aumentar la comprensión general de esta intervención. «La OMS continuará trabajando junto con todos los socios para desarrollar aún más terapias y vacunas que salvan vidas para abordar Covid-19, incluso bajo el paraguas del ‘Acelerador de herramientas de acceso a Covid-19′», ha zanjado el organismo.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS acoge con «satisfacción» los resultados iniciales del estudio de dexametasona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace