Categorías: Internacional

La OMS acoge con «satisfacción» los resultados iniciales del estudio de dexametasona

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acogido con «satisfacción» los resultados de los ensayos clínicos iniciales del Reino Unido que muestran que la dexametasona, un corticosteroide, puede salvar la vida de los pacientes que están gravemente enfermos con Covid-19.

Y es que, tal y como ha recordado el organismo de Naciones Unidas, para los pacientes con ventiladores se ha observado que el tratamiento reduce aproximadamente un tercio la mortalidad en aproximadamente, y para los pacientes que requieren solo oxígeno en aproximadamente un quinto.

«Este es el primer tratamiento que ha demostrado que reduce la mortalidad en pacientes con Covid-19 que requieren oxígeno o asistencia respiratoria. Esta es una gran noticia y felicito al Gobierno del Reino Unido, a la Universidad de Oxford y los numerosos hospitales y pacientes que han contribuido a este avance científico que salva vidas», ha dicho el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La dexametasona es un esteroide que se ha utilizado desde la década de 1960 para reducir la inflamación en una variedad de afecciones, incluidos los trastornos inflamatorios y ciertos tipos de cáncer. De hecho, se ha incluido en múltiples formulaciones en la ‘Lista Modelo de Medicamentos Esenciales’ de la OMS desde 1977, actualmente está fuera de patente y está disponible de forma asequible en la mayoría de los países.

Se espera el análisis completo de los datos en los próximos días y, según ha informado la OMS, el organismo coordinará también un metanálisis para aumentar la comprensión general de esta intervención. «La OMS continuará trabajando junto con todos los socios para desarrollar aún más terapias y vacunas que salvan vidas para abordar Covid-19, incluso bajo el paraguas del ‘Acelerador de herramientas de acceso a Covid-19′», ha zanjado el organismo.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS acoge con «satisfacción» los resultados iniciales del estudio de dexametasona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

18 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace