Categorías: Internacional

La OMS acoge con «satisfacción» los resultados iniciales del estudio de dexametasona

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acogido con «satisfacción» los resultados de los ensayos clínicos iniciales del Reino Unido que muestran que la dexametasona, un corticosteroide, puede salvar la vida de los pacientes que están gravemente enfermos con Covid-19.

Y es que, tal y como ha recordado el organismo de Naciones Unidas, para los pacientes con ventiladores se ha observado que el tratamiento reduce aproximadamente un tercio la mortalidad en aproximadamente, y para los pacientes que requieren solo oxígeno en aproximadamente un quinto.

«Este es el primer tratamiento que ha demostrado que reduce la mortalidad en pacientes con Covid-19 que requieren oxígeno o asistencia respiratoria. Esta es una gran noticia y felicito al Gobierno del Reino Unido, a la Universidad de Oxford y los numerosos hospitales y pacientes que han contribuido a este avance científico que salva vidas», ha dicho el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La dexametasona es un esteroide que se ha utilizado desde la década de 1960 para reducir la inflamación en una variedad de afecciones, incluidos los trastornos inflamatorios y ciertos tipos de cáncer. De hecho, se ha incluido en múltiples formulaciones en la ‘Lista Modelo de Medicamentos Esenciales’ de la OMS desde 1977, actualmente está fuera de patente y está disponible de forma asequible en la mayoría de los países.

Se espera el análisis completo de los datos en los próximos días y, según ha informado la OMS, el organismo coordinará también un metanálisis para aumentar la comprensión general de esta intervención. «La OMS continuará trabajando junto con todos los socios para desarrollar aún más terapias y vacunas que salvan vidas para abordar Covid-19, incluso bajo el paraguas del ‘Acelerador de herramientas de acceso a Covid-19′», ha zanjado el organismo.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS acoge con «satisfacción» los resultados iniciales del estudio de dexametasona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace