Categorías: Nacional

La OMS achaca el aumento de contagios en España a la Navidad y no a la cepa británica

La responsable de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa, Catherine Smallwood, ha señalado que el aumento de casos de Covid-19 en España que se produjo después de Navidad se debe a las celebraciones navideñas, y no a la introducción de la nac, que aparentemente resulta más contagiosa.

«Ha habido discusiones en torno a la posible participación de nuevas variantes. Aunque eso no parece ser necesariamente lo que impulsa la transmisión en España en este momento, pero ciertamente podría ser el resultado de las celebraciones del período de vacaciones que han tenido lugar y que requerirá un esfuerzo realmente sostenido para reducir las cifras», ha comentado Smallwood en rueda de prensa este jueves.

La dirigente del organismo sanitario internacional ha resaltado que, pese a observar «tendencias realmente positivas en más de la mitad de los países europeos» en las últimas dos semanas, otros países, como España y Portugal, «todavía están viendo incidencias muy significativos y crecientes».

«En España, esto es algo que debe preocupar especialmente dada la naturaleza generalizada de la transmisión que está ocurriendo en todo el país, pero también, especialmente en las ciudades más grandes, una vez más, las tensiones los hospitales», ha advertido.

Smallwood ha apuntado que «se necesita mucho tiempo para reducir estas cifras», pero ha celebrado que «en los últimos días se ha visto que los nuevos casos se han estabilizado en España». «Esperamos que eso se traduzca en un descenso gradual en las próximas semanas, pero se necesita tiempo para que las medidas que se han introducido surtan efecto y se vean en los nuevos casos y luego, lentamente, en las hospitalizaciones y, finalmente, en las muertes», ha recordado.

Estas declaraciones de la OMS coinciden con los argumentos defendidos por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, en las últimas semanas, achacando el aumento de casos al mal comportamiento de los ciudadanos durante Navidad y no a esta nueva variante.

«Esta evolución de ninguna manera la podemos achacara esta nueva cepa del virus. Está prácticamente asociada a nuestro comportamiento. La evolución de la pandemia no va a variar por la cepa británica sino por nuestro comportamiento», reivindicó el pasado 11 de enero.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS achaca el aumento de contagios en España a la Navidad y no a la cepa británica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace