Economía

La OMC alerta de un estancamiento casi total del comercio mundial en 2025 por la guerra arancelaria de EEUU

El comercio internacional vive una montaña rusa. Tras un arranque de año con datos alentadores, el informe más reciente de la OMC revela que las tensiones comerciales lideradas por Estados Unidos frenarán casi por completo el crecimiento de los intercambios de bienes en 2025. Las nuevas barreras arancelarias, sumadas al exceso de inventario, amenazan con paralizar el dinamismo global.

EEUU dispara las importaciones antes de aplicar aranceles

La OMC confirmó que el comercio global de mercancías experimentó un fuerte crecimiento interanual del 5,3% en el primer trimestre de 2025. Este auge estuvo vinculado principalmente al aumento masivo de importaciones en Norteamérica, anticipándose a la subida de aranceles anunciada por la administración estadounidense.

El informe advierte que estas cifras fueron temporales, dado que en abril y mayo el ritmo se desplomó. En concreto, las importaciones estadounidenses, que crecieron un 25% interanual en el primer trimestre, apenas progresaron un 1% en abril y mayo, lo que marca un giro radical en la tendencia.

“La combinación de inventarios ya abastecidos y la aplicación efectiva de los nuevos aranceles pesará sobre la demanda global”, indica la OMC

De un 2,5% a un 0,1%: un frenazo comercial sin precedentes

A comienzos de año, la OMC estimaba un crecimiento del 2,5% del comercio global de bienes en 2025. Sin embargo, la escalada de tensiones comerciales entre EEUU y China ha forzado una revisión drástica a la baja: solo un 0,1%.

El desplome de las previsiones se explica por varios factores:

  • Aplicación de nuevos aranceles por parte de EEUU desde abril.

  • Disminución de la demanda en las principales economías.

  • Acumulación de inventarios en sectores clave.

Equipos de oficina y productos químicos resisten la caída

A pesar de la desaceleración general, algunos sectores lograron mantener cifras positivas en los primeros meses del año. Destacan:

Categoría Crecimiento interanual
Equipos de oficina y telecomunicaciones +16%
Productos químicos +12%
Automoción, combustibles y mineros -4%

En cambio, los sectores más dependientes de las cadenas globales de suministro, como la automoción, sufrieron una contracción significativa.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMC alerta de un estancamiento casi total del comercio mundial en 2025 por la guerra arancelaria de EEUU

Carlos Moyano

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

6 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

6 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

7 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

8 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

8 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

13 horas hace