El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha rechazado este martes el ‘acuerdo del siglo’ propuesto por Estados Unidos para solucionar el conflicto palestino-israelí y ha recalcado que debe respetarse el Derecho Internacional. «Para lograr la paz hay que, ante todo, respetar y cumplir los principios fundamentales del Derecho Internacional», ha dicho el Departamento de Negociaciones de la OLP en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.
En el mismo, ha denunciado que «el plan de Estados Unidos reconoce la colonización ilegal de Israel y su anexión de tierras ocupadas que pertenecen al Estado de Palestina».
Cientos de palestinos han participado en manifestaciones en la Franja de Gaza contra el ‘acuerdo del siglo’ durante la rueda de prensa en la que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha realizado el anuncio.
Las manifestaciones han tenido lugar en Ramala, Nablús, Yenin y Ciudad de Gaza y los participantes han portado banderas y han pedido que la propuesta sea rechazada, según ha informado la agencia palestina de noticias WAFA.
El plan de Trump contempla que Jerusalén sea la capital «indivisible» de Israel, deja los asentamientos bajo control israelí y crea un Estado palestino con capital en una zona de Jerusalén Este situada fuera de la barrera de seguridad establecida por Israel.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…