Categorías: Mercados

La oleada de ventas en el petróleo vuelve a hundir más de un 10% al Brent

La oleada de ventas que arrastró al West Texas a situarse en negativo a principios de la semana comienza a pasar factura también al Brent. El petróleo de referencia en Europa vuelve a desplomarse y marca sus precios más bajo en 21 años mientras aumenta el temor de que no habrá suficiente capacidad de almacenamiento para absorber la producción.

Los futuros del Brent para su entrega en junio caían un 12% para cotizar en 17,10 dólares por barril tras haberse desplomado un 24% el martes, cuando llegaron a tocar los 15,98 dólares, su precio más bajo desde junio de 1999 de acuerdo con Bloomberg. Mientras, el West Texas Intermediate de Nueva York caía 4,4% hasta los 11,06 dólares. Los precios continúan cayendo en medio de los temores de que va a ir a más la sobreabundancia de petróleo que envió al WTI de mayo a un nivel de -40,32 dólares por barril el pasado lunes.

Con la demanda global hundida por los confinamientos en todo el mundo a causa del coronavirus, la preocupación de que el petróleo vaya a sobrepasar la capacidad de almacenamiento ha desencadenado un frenesí de ventas. Los ministros de petróleo de la coalición OPEP+ celebraron una conferencia telefónica no programada el martes para discutir la hoja de ruta a seguir, aunque una declaración de clausura señaló que no habían acordado ninguna nueva medida política.

La alianza acordó recortar la producción en unos 10 millones de barriles diarios a principios de este mes, pero los recortes no se aplicarán hasta mayo. Incluso entonces, no serán suficientes para equilibrar la caída de la demanda debido al coronavirus, que podría ser tan alta como 30 millones de barriles al día.

Los inventarios en el mayor centro de almacenamiento de EEUU en Cushing, Oklahoma, están en su nivel más alto desde 2017 y se espera que aumenten aún más. El Instituto Americano del Petróleo (API por sus siglas en inglés), informó que las reservas de crudo aumentaron 13,2 millones de barriles la semana pasada y los suministros en Cushing aumentaron en casi 5 millones de barriles, según señala Bloomberg. Las cifras oficiales de la Administración de Información de la Energía (EIA) se darán a conocer a lo largo de este miércoles.

Acceda a la versión completa del contenido

La oleada de ventas en el petróleo vuelve a hundir más de un 10% al Brent

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace