El recorte de plantilla en España duplica a la media del sector en Europa (-38% frente al 19,6%), según un informe sobre la transformación de la banca publicado este martes por CCOO, en el que denuncia que, como consecuencia, se ha incrementado sustancialmente la carga de atención a los ciudadanos.
Así, se ha pasado de contar con un empleado de banca por cada 167,2 habitantes en 2008 hasta los 276,1 en 2020, muy por encima de los 186,5 de la Eurozona “y camino de superar la cifra de 300 si no se produce una tasa de reposición suficiente”. Solo Grecia, Letonia, Eslovaquia y Finlandia arrojan una carga de atención a los ciudadanos peor que la de España.
El ajuste en capacidad instalada ha sido de un -51%, pasando de 46.065 a 22.392 oficinas entre 2008 y 2020, muy por encima del -38% de la Eurozona. España ha pasado de tener 10 oficinas por cada 10.000 habitantes en 2008 a 4,7 en 2020, con claro impacto social.
Además, el nivel de concentración (% de cuota de mercado de las 5 mayores entidades) se ha incrementado en España desde un 42,4% en 2008 hasta un 66,4% en 2020 -con tendencia creciente-, muy por encima de la evolución en el conjunto de la Eurozona, señala el sindicato en su informe.
Como consecuencia de todo ello, España es el país de la UE (27) que más ha reducido desde 2008 su Ratio Potencial de Otorgamiento de Crédito -solo superada por Grecia y Chipre- entendido el mismo por una combinación de los índices de Bancarización (plantilla bancaria/ 10.000 habitantes), Proximidad (sucursales/ 10.000 habitantes) y Competencia (% total de Activos no concentrados en las 5 mayores entidades).
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…