Mercados

La ola de Covid en China añade volatilidad a un precio del petróleo sacudido por la guerra en Ucrania

En la jornada de este martes, el barril de Brent de referencia en Europa bajaba un 0,5% hasta marcar 11,18 dólares, mientras que el West Texas estadounidense cedía un 0,6% hasta los 109,97 dólares. Ambas referencias se desplomaron ayer más de un 7% ante las noticias llegadas desde China, registrando su mayor caída en casi tres semanas.

China se enfrenta a su peor brote de Covid-19 desde Wuhan, hace más de dos años, al inicio de la pandemia. La variante Ómicron altamente contagiosa está poniendo a prueba la estrategia ‘Covid Zero’ del mayor importador de crudo del mundo.

Shanghái es la última ciudad china que se ha visto afectada por el nuevo brote. Rystad Energy calcula que el bloqueo escalonado en el centro financiero podría reducir la demanda de petróleo hasta en 200.000 barriles diarios mientras duren las restricciones en toda la ciudad. Alrededor de 62 millones de personas en China están en confinamiento o se enfrentan a uno inminente, según los cálculos de Bloomberg.

El resurgimiento del virus añade otra fuente de volatilidad al mercado, junto con la guerra en Ucrania y las tensiones en Oriente Medio. La OPEP+, por su parte, se reúne el jueves para discutir su política de suministro para el mes de mayo y el grupo ha señalado que mantendrá su plan actual y ratificará otro modesto aumento de la producción.

La OPEP+ ratificará un aumento de 430.000 barriles diarios previsto para mayo si no se producen alteraciones. Con muchos miembros luchando por cumplir sus aumentos previstos en los últimos meses y con la demanda mundial recuperándose de la pandemia, esa decisión puede hacer que los mercados se tensen aún más.

Mientras, según apunta Bloomberg, es probable que Saudi Aramco eleve los precios de su principal variedad de crudo para los clientes asiáticos hasta un récord, incluso cuando China tenga problemas con su brote, según una encuesta realizada por la agencia estadounidense, lo que indica una perspectiva alcista a pesar del riesgo para la demanda. Aramco suele publicar los precios oficiales en los primeros cinco días del mes.

“Nos espera mucha volatilidad y precios más altos en los próximos meses”, ha avisado el secretario general del Foro Internacional de la Energía, Joseph McMonigle, en una entrevista con Bloomberg Television. “Podrían verse grandes fluctuaciones. 150 dólares por barril es posible”.

Acceda a la versión completa del contenido

La ola de Covid en China añade volatilidad a un precio del petróleo sacudido por la guerra en Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace