Categorías: Internacional

La OIM insta a «actuar con moderación» y «adoptar un enfoque humano» en la frontera entre Grecia y Turquía

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha instado este miércoles a «actuar con moderación» y «adoptar un enfoque humano» en la frontera turco-griega en el marco de la crisis migratoria, reavivada tras la decisión de Turquía de dejar de contener el flujo de migrantes.

En este contexto, ha reconocido que países como Turquía y Grecia están sometidos «a una gran presión debido a la migración y los desplazamientos irregulares» y ha admitido que «es necesario» redoblar los esfuerzos para «compartir las responsabilidades relacionadas con la ayuda de emergencia y con las soluciones a largo plazo para los migrantes y refugiados».

Así, ha exhortado a la comunidad internacional a mantener su «apoyo» a Grecia que, en representación de la Unión Europea, «ha sufrido una presión considerable en los últimos años». En cuanto a Turquía, ha reconocido que «acoge a millones de refugiados que buscan protección desde hace mucho tiempo tras huir del conflicto en Siria».

De forma paralela, ha recordado que la situación en la provincia siria de Idlib (noroeste) ha alcanzado «niveles catastróficos» y que el número de desplazados internos se acerca ya al millón, lo que crea «enormes» necesidades humanitarias para la población civil en general.

«DISPUESTA» A APOYAR CUALQUIER MEDIDA

Asimismo, se ha mostrado «dispuesta» a apoyar a todos los Gobiernos interesados en «cualquier medida que contribuya a lograr una gestión eficaz de la migración, que reduzca las vulnerabilidades y asegure satisfacer las necesidades inmediatas de los migrantes».

Por otra parte, la OIM ha precisado que «deben respetarse las obligaciones jurídicas internacionales, especialmente con las personas que requieran protección internacional».

La OIM ha trasladado que, durante los últimos cinco días, sus equipos y sus socios han asistido a más de 2.000 migrantes, distribuido artículos de primera necesidad y ofrecido servicios de interpretación en colaboración con ACNUR y la Media Luna Roja turca, entre otros grupos.

«Las primeras evaluaciones destacan la vulnerabilidad de muchos de esos migrantes, que poseen diversas nacionalidades, y la elevada proporción de mujeres, niños y familias», han explicado desde la OIM. «Los migrantes varados en la frontera terrestre entre Turquía y la Unión Europea y cerca del Mar Egeo carecen de alimentos, agua y otros bienes básicos y muchos duermen al aire libre en condiciones invernales adversas», han concluido.

Grecia anunció este domingo la suspensión de la tramitación de demandas de asilo, después de que Turquía amenazara con aumentar la presión migratoria en la UE, como reacción al ataque de las fuerzas sirias en Idlib en el que murieron 34 militares turcos. Atenas denuncia que las autoridades turcas han «orquestado» el desplazamiento de migrantes a zonas fronterizas mediante «canales oficiales», buscando favorecer los objetivos geopolíticos del presidente, Recep Tayyip Erdogan.

Acceda a la versión completa del contenido

La OIM insta a «actuar con moderación» y «adoptar un enfoque humano» en la frontera entre Grecia y Turquía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace