La OIM expresa su «profunda preocupación» por la devolución de migrantes desde Grecia
Grecia

La OIM expresa su «profunda preocupación» por la devolución de migrantes desde Grecia

La OIM ha expresado este jueves su "profunda preocupación" por las actuaciones de expulsión colectiva y las devoluciones en caliente que estaría perpetrando Grecia.

Migrantes y refugiado esperan para embarcar en Atenas rumbo a Londres

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha expresado este jueves su «profunda preocupación» por las actuaciones de expulsión colectiva y las devoluciones en caliente que estaría perpetrando Grecia sobre los migrantes y refugiados llegados desde Turquía, tanto por tierra como por mar.

Aunque la OIM entiende que todos los países tienen el derecho a proteger sus fronteras y territorios, ha recordado que «la discrecionalidad termina donde se incumplen las obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos». Por este motivo, ha llamado a respetar estos derechos «independientemente del estatus migratorio» de las personas» y «en todo momento».

La organización ha considerado «especialmente preocupantes» las imágenes de barcos de los guardacostas griegos repeliendo pateras en el mar Egeo, principal ruta de tránsito desde Turquía a Grecia. También examina «de cerca» los supuestos arrestos «arbitrarios» y la violencia atribuida a agentes fronterizos.

En los últimos días han aumentado los rechazos en la frontera terrestre que separa los territorios griego y turco, según el periódico ‘Kathimerini’, que ha informado de más de 400 interceptaciones en solo 24 horas, cuando la media en días anteriores oscilaba entre las 200 y los 250.

El Gobierno de Kiriakos Mitsotakis ha negado en varias ocasiones los supuestos abusos denunciados por las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, pero la OIM ha instado en su comunicado a las autoridades a investigar las denuncias y los testimonios de las personas que se habrían visto «forzadas» a volver a territorio turco.

Durante la pandemia de COVID-19, la agencia de la ONU es partidaria de «suspender las deportaciones», al tiempo que se facilitan los retornos voluntarios de migrantes «cuando y donde sea posible», especialmente para aquellos que «se sientan más seguros volviendo a casa o expresen su deseo de regresar».

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.