Internacional

La OIEA alerta sobre la fragilidad de la seguridad en la planta nuclear de Zaporiyia

Grossi ha resaltado que en hasta siete ocasiones –la última de ellas hace apenas una semana– la central ha quedado desconectada de la red eléctrica, teniendo que depender de generadores diésel de emergencia, lo que para Grossi es «la última línea de defensa contra un accidente nuclear».

«Las actividades militares continúan en la región y podrían aumentar considerablemente en un futuro próximo. La planta ha estado operando con personal significativamente reducido y, pese a estar en cierre temporal, esto no es sostenible», ha recordado.

El director general del OIEA ha vuelto a recordar los siete puntos para garantizar la seguridad nuclear durante un conflicto armado, entre los que se encuentran sistemas eficaces de vigilancia, el pleno funcionamiento de las instalaciones o la integridad física de los reactores o despósitos de residuos radiactivos, entre otras.

De esta forma, Grossi ha reiterado que la central de Zaporiyia «no debe utilizarse como almacén o base para armas pesadas» y ha subrayado que, en aras de mantener la seguridad nuclear, «no debe haber ataques de ningún tipo desde o contra la planta».

«Pido a los distinguidos miembros del Consejo de Seguridad que los apoyen sin ambigüedades. Permítanme decir algo muy claro: Estos principios no van en detrimento de nadie, sino en beneficio de todos», ha zanjado Grossi.

Acceda a la versión completa del contenido

La OIEA alerta sobre la fragilidad de la seguridad en la planta nuclear de Zaporiyia

José Rosell

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

33 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace