Imagen de una vivienda en alquiler
«La mayoría de capitales de provincia españolas tienen ahora muchas menos viviendas en alquiler de las que había hace un año», han señalado desde Idealista. La oferta se ha reducido muy por encima de la media en Granada, con una caída del 64%, en Girona (-62%) o Barcelona (-52%).
Sevilla y Málaga tienen un 50% menos de alquileres, seguidas por Las Palmas de Gran Canaria (-49%), Valencia (-47%), Tarragona (-47%), Madrid (-45%), Cádiz (-44%) y Palma (-41%).
No obstante, en un total de 7 ciudades hay más viviendas en alquiler que hace un año, y en dos (Teruel y Segovia) se ha quedado igual. La mayor subida se da en Palencia, con un incremento del 25%, seguida por Huesca, con un 14%. La oferta también se ha incrementado en Soria (7%), Valladolid (6%), Ceuta (3%), León (3%) y Huelva (1%).
Por provincias, la situación ha sido similar en el último año. Granada registró la mayor caída de oferta en el primer trimestre de 2022, con un 57% menos que hace un año. Le siguen Barcelona (-51%), Santa Cruz de Tenerife (-47%), Málaga (-43%) y Sevilla (-42%).
Por el contrario, el stock de vivienda en alquiler en Palencia se ha incrementado un 25%, seguida por Soria y Valladolid, con un aumento del 10% en ambos casos. La oferta también creció en Huelva (4%), Pontevedra y León (3% en ambas provincias).
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…