Categorías: Economía

La ofensiva de Trump contra los paneles solares chinos amenaza decenas de miles de empleos en EEUU

La decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 30% a las placas y células solares importadas tendrá un impacto negativo para el empleo en EEUU. Según la industria fotovoltaica del país norteamericano, se destruirán, tan solo este año, unos 23.000 puestos de trabajo.

El pasado lunes, Whashington expresó su alarma ante el elevado volumen de las importaciones de módulos y células solares procedentes de China, debido a unos precios “artificialmente” bajos. Por ello, anunció un cargo a la importación de estos componentes del 30% en 2018, que se irá reduciendo de forma progresiva durante los tres ejercicios consecutivos hasta dejarlo en el 15%.

Trump defiende que con la medida arancelaria pretende proteger a los fabricantes estadounidenses, que “buscan alivio contra estas prácticas de comercio desleal”. Sin embargo, la Asociación de Industrias de Energía Solar del país se ha manifestado en contra de este nuevo paso del mandatario en su ‘batalla comercial con China, pues la mayoría de las compañías estadounidenses del sector importan componentes del extranjero.

“Las tarifas del gobierno aumentarán el costo de la energía solar y disminuirán la demanda, lo que reducirá los pedidos que recibimos y les costará a los fabricantes su trabajo”, explica Bill Vietas, presidente de RBI Solar, que desarrolla sistemas para el montaje de instalaciones solares, según recoge el diario The Guardian.

El Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz también califica la medida proteccionista de Trump como un “destructor de empleo”. “Ya hay más empleos en energías renovables que en el carbón, así que cuando Trump pone una barrera arancelaria en los paneles solares … no solo hace que sea más difícil para Estados Unidos cumplir con nuestras obligaciones climáticas sino que, en realidad, es un destructor de empleos. porque los sectores reales del futuro están en la energía renovable, como (la) instalación de paneles solares”, ha asegurado durante su intervención en el Foro Económico Mundial que se celebra estos días en la ciudad suiza de Davos.

Acceda a la versión completa del contenido

La ofensiva de Trump contra los paneles solares chinos amenaza decenas de miles de empleos en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

38 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace