Categorías: Mercados

La ofensiva de Trump contra las tecnológicas chinas pone un nuevo freno a las bolsas mundiales

Apertura plana de las bolsas europeas, que siguen bajo presión ante las tensiones comerciales entre EEUU y China, después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, haya prohibido las transacciones estadounidenses con las populares aplicaciones china WeChat (Tencent) y TikTok (ByteDance).

Las tensiones entre EEUU y China siguen acaparando titulares y sometiendo a una fuerte presión a los mercados. En el último capítulo, el presidente Trump ha introducido nuevas barreras a las empresas chinas que quieran cotizar en EEUU y ha firmado una orden ejecutiva que prohíbe a los residentes americanos realizar negocios con TikTok o su matriz ByteDance, y WeChat. “Esta nueva traba llega en un momento en el que China ya casi iguala a EEUU en número de empresas unicornios, aquellas líderes en el desarrollo tecnológico y la economía digital que valen más de 1.000 millones de dólares”, recuerdan los analistas de Renta 4 en un informe.

Ante este panorama, el Ibex 35, que ayer sucumbió de nuevo a los números rojos, abre la sesión hoy con un retroceso del 0,11% y se mantiene por debajo de los 7.000 puntos. El resto de plazas europeas cotizaban también en rojos con caídas del 0,2% para Frankfurt y Londres y del 0,4% para París.

Números rojos también en Asia, donde el índice MSCI de Asia Pacífico fuera de Japón bajó un 1,0% y el Hang Seng de Hong Kong un 1,8%. Tencent, la segunda empresa más grande de Asia por capitalización de mercado, se desplomó un 10% por el veto estadounidense. El CSI 300 de China continental cayó un 1,9% a pesar de los sólidos datos de exportación, mientras que el Nikkei de Japón se dejó un 0,6%.

Ayer Wall Street cerró al alza apoyado en unas declaraciones de Trump advirtiendo de que podría firmar una orden ejecutiva sobre desalojos, mejorar las ayudas a desempleados y suspender el pago de los impuestos asociados a las nóminas mientras demócratas y republicanos siguen sin ponerse de acurdo sobre el plan de estímulo. Además, la evolución de la pandemia mostró ciertos signos positivos, con el número de contagios reduciéndose aunque sigue siendo elevado (50.000 casos de media en los últimos tres días).

En otros mercados, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años bajaba hasta el 0,5231%, cerca del mínimo de cinco meses del jueves de 0,504%. Mientras, el precio del oro retrocedía hasta los 2.057 dólares la onza tras haber llegado a tocar un nuevo máximo de 2.075,2 dólares. La plata retrocedía hasta los 28,452 dólares.

El euro retrocedía un 0,3% frente al dólar, hasta un tipo de cambio de 1,1835 dólares por cada moneda única. Los precios del petróleo registraban pocos cambios, con los futuros del Brent cayendo un 0,1% a 45,04 dólares por barril.

Acceda a la versión completa del contenido

La ofensiva de Trump contra las tecnológicas chinas pone un nuevo freno a las bolsas mundiales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

46 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace