La ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza deja casi 46.000 muertos
Franja de Gaza

La ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza deja casi 46.000 muertos

"Instamos a las víctimas y desaparecidos a completar sus datos registrándose en la base de datos del Ministerio".

Bombardeo de Israel contra la Franja de Gaza - Mahmoud Khattab/Quds Net News vi / DPA
Bombardeo de Israel contra la Franja de Gaza / Foto: Mahmoud Khattab - Quds Net News vi - DPA

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han situado este miércoles en 45.936 la cifra de muertos por la ofensiva militar lanzada por Israel hace ya más de un año tras los ataques perpetrados por el grupo armado palestino en suelo israelí.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que durante las últimas 24 horas se han registrado otras seis masacres, que se han saldado con al menos 51 fallecidos y 78 heridos.

En total, el número de heridos es de 109.274, si bien las autoridades han alertado de que el balance podría seguir aumentando a medida que se recuperan los cuerpos de personas desaparecidas y sepultadas por los escombros en el enclave, donde la población atraviesa una situación humanitaria «catastrófica», según han denunciado organizaciones de defensa de los Derechos Humanos.

«Instamos a las víctimas y desaparecidos a completar sus datos registrándose en la base de datos del Ministerio», indica el Ministerio, que busca así mejorar la forma de recabar datos.

Las Fuerzas Armadas de Israel lanzaron la ofensiva como represalia por unos ataques que dejaron unos 1.200 muertos y 250 secuestrados en Israel. Pese a los esfuerzos internacionales, Hamás e Israel no han pactado ningún alto el fuego desde que fracasase el anterior acuerdo hace ya más de un año.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.