Comunidad de Madrid

La odisea de ver a tu médico de familia en Madrid: esperas de hasta 45 días en algunos centros

“La realidad muestra una gestión sanitaria nefasta”, afirma la citada asociación en su memoria del año pasado, que destaca que en barrios como Carabanchel el Centro de Salud de Abrantes cuenta con una espera de 45 días para recibir asistencia primaria y en turno de tarde no dispone de médicos”. Y esta situación no es nueva.

Los vecinos llevan años viendo que su centro de salud se deteriora. Es uno de centros de los “caídos” por la falta de médicos, tal y como ha denunciado en varias ocasiones Amyts. El de Abrantes, junto al de Carabanchel Alto, Vicente Soldevilla, Parque Loranca o Navalcarnero, forma la casi veintena de centros de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid donde la “situación es crítica por la grave falta de médicos de familia y pediatras”.

Todos ellos, según el sindicato, necesitan un plan de rescate “específico y urgente para volver a hacer atractivas estas decenas de plazas sin profesional”. Una ayuda que no acaba de llegar y que merma, y mucho, la atención sanitaria de la ciudadanía.

Desde el Defensor del Paciente no solo alzan la voz ante los problemas de la Primaria, también critican el nuevo sistema de urgencias extrahospitalarias implantado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. En su opinión, “no satisface ni a profesionales ni a usuarios, pues la reordenación ha dejado unas urgencias urbanas y rurales bastante deterioradas con una importante reducción de plantillas”.  “Por consiguiente”, sostiene, “el plan conlleva a la saturación hospitalaria”.

Los problemas de los centros de salud madrileños se suceden por gran parte de la región y también afectan a aquellos que acaban de ponerse en marcha, como el de Las Tablas.

El Centro de Las Tablas: sin médicos ni enfermeras y tras una inversión de 13 millones

Tras 17 años peleando por la construcción de un centro de salud, el de Las Tablas carece de médicos y enfermeras suficientes para atender a la población. Después de cuatro años de construcción, abrió sus puertas hace un mes y medio y solo dispone de un médico, un pediatra y un enfermero por turno.

Así lo denuncian los vecinos de esta zona de Madrid, que no esconden su enfado con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. “El despropósito de la Consejería de Sanidad que dirige Fátima Matute es tal que cientos de vecinos y vecinas están indignados ante tal engaño”, asegura la Asociación Vecinal de Las Tablas. “Si vas al centro de salud y no tienes asignado médico, te responden las personas de atención del centro de salud que te llegará un SMS, que te esperes. Así pasa el tiempo sin que el supuesto SMS llegue a tu teléfono. La gestión de la sanidad en Madrid a golpe de ocurrencias”, se queja el colectivo del barrio.

Centro de Salud de Las Tablas (Foto: FRAVM)

Según denuncia, “en teoría, el Centro de Salud de Las Tablas dispone de servicio de Matrona, que no existe. El centro también dispone de servicio de Odontología, que no existe. El centro dispone de servicio de Fisioterapia, que tampoco existe”.

De acuerdo a los datos de la Consejería de Sanidad de diciembre, el centro cuenta con “34 consultas: 12 de Medicina de Familia, 5 de Pediatría, 15 de Enfermería, y dos polivalentes”. “En función de la población atendida”, detalla en una nota del día 5 del mes pasado, “se prevé dotarlo progresivamente con una plantilla de 41 profesionales, 10 médicos de Familia, seis pediatras, 10 enfermeras, dos fisioterapeutas, una matrona, un técnico de cuidados auxiliares de Enfermería, siete auxiliares administrativos, un higienista dental, un odontólogo y dos celadores”. Algo que choca con la realidad que muestran los vecinos.

A esta clamorosa falta de personal se une la espera que han tenido que soportar los habitantes de la zona. El Gobierno de Ayuso tardó más de cuatro largos años en construir el centro. “Está claro que no tenían ninguna prisa en abrirlo, pero después de mantenerlo cerrado todo un año sin ninguna explicación lo inauguraron en diciembre con prisas y sin personal sanitario, es una vergüenza”, censura la entidad vecinal. Y todo, tras una inversión de 13,3 millones de euros.

Ante esta situación, la Asociación Vecinal de Las Tablas ha exigido a la consejera de Sanidad, Fátima Matute, una reunión urgente “en la que se nos exponga el plan para la inmediata incorporación de los sanitarios necesarios para el centro de salud”.

Acceda a la versión completa del contenido

La odisea de ver a tu médico de familia en Madrid: esperas de hasta 45 días en algunos centros

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace