Economía

La ocupación subirá en 498.000 personas en 2021 y la tasa de paro bajará al 15,3%

Utilizando datos oficiales procedentes tanto del Instituto Nacional de Estadística (INE) como de los Ministerios de Trabajo y de Seguridad Social, Randstad estima que, de mantenerse la recuperación económica y la buena marcha de la campaña de vacunación, se genere cierta creación de empleo y descienda el paro durante los últimos meses del año.

Así, el promedio de población parada experimentará un crecimiento interanual del 0,7% con respecto al año pasado, frente al aumento del 5,2% registrado en 2020.

La estimación de Randstad sobre paro registrado señala que, en los últimos meses de este ejercicio, la cifra de desempleados se situará en torno a los 3,3 millones de personas. De este modo, el promedio anual de 2021 será de 3,6 millones de parados, con una reducción interanual del 2,8% (-103.000 desempleados), en contraste con el repunte del 17,8% del año 2020.

El director de Randstad Research, Valentín Bote, ha destacado que las principales variables vinculadas a la creación de empleo crecerán en 2021 «a un ritmo considerable» respecto los registros obtenidos en 2020, aunque las cifras estimadas se situarán todavía lejos de previas a la crisis sanitaria.

435.000 AFILIADOS MÁS EN 2021

En lo que se refiere a afiliación a la Seguridad Social, Randstad prevé que 2021 termine con un promedio de 19,3 millones de cotizantes y una variación interanual del 2,3%, lo que implicará un aumento de los ocupados de 435.000 personas.

El grupo de recursos humanos estima que el volumen de afiliados autónomos permanecerá estable durante los próximos meses tras haber experimentado un acusado crecimiento durante la primera mitad del año. Este comportamiento supondrá un crecimiento interanual en términos promedios del 1,6% en 2021 respecto al ejercicio 2020.

En cuanto al promedio de trabajadores ocupados medido en términos de Contabilidad Nacional, Randstad estima que 2021 terminará con un incremento interanual del 5,1% gracias en parte al notable incremento experimentado durante el segundo trimestre del año.

En el caso de los trabajadores asalariados, el grupo de recursos humanos prevé que la influencia del segundo trimestre en los datos de todo el año sea similar, situándose el incremento interanual en el 4,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

La ocupación subirá en 498.000 personas en 2021 y la tasa de paro bajará al 15,3%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace