Empleo
«El número de personas ocupadas aumentó un 0,6% en la zona del euro y un 0,5% en la UE en el primer trimestre de 2023, en comparación con el trimestre anterior. En el cuarto trimestre de 2022, el empleo había aumentado un 0,3% tanto en la zona del euro como en la UE», comunicó Eurostat este jueves.
Con respecto al primer trimestre de 2022, el empleo aumentó un 1,6% entre enero y marzo, tanto en la zona del euro como en la UE, tras un alza del 1,5% y el 1,3% interanual, respectivamente, en el trimestre previo.
El mayor crecimiento de empleo en relación con el trimestre anterior se registró en Estonia (4,4%), Malta (2,9 %) e Irlanda (1,6 %); y el mayor descenso, en Lituania (-1,5%), Rumanía (-1,1%) y Grecia (-0,3%).
Unos 216,1 millones de personas en la UE estaban empleadas en el primer trimestre del año en curso, incluidos unos 168,2 millones en la zona del euro, según la estimación de Eurostat.
En relación con el cuarto trimestre de 2019, previo a la pandemia del covid-19, la ocupación a escala de la UE aumentó en 6,1 millones de personas, incluidos 5,0 millones en la zona del euro.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…