Economía

La ocupación de los hoteles marca un récord histórico pese a las subidas de precios

Según el informe de Coyuntura Turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este miércoles, las pernoctaciones aumentaron un 8,4% en comparación con 2022 y un 1,2% más que en 2019, año previo a la pandemia del Covid-19.

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en el año pasado, con tasas de variación en el número de pernoctaciones del -1,2%, 0,2% y -0,6%, respectivamente.

Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes fue Canarias, con un 26,9% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros subieron un 9,8%. Los siguientes destinos fueron Islas Baleares (23,9% del total) y Cataluña (18,4%).

Fuente: INE

En 2023 se cubrió, de media, el 60,3% de las plazas ofertadas, con un aumento del 5,3% respecto a 2022. Asimismo, el grado de ocupación por plazas en fin de semana alcanzó el 65,9%, con una subida del 3,8%.

Según el INE, Mallorca fue la zona turística con más pernoctaciones, con 45,9 millones, y los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y San Bartolomé de Tirajana. Además, Arona presentó el grado de ocupación por plazas medio más elevado (78,4%) y Adeje la mayor ocupación media en fin de semana (80,5%).

Suben los precios

El Índice de Precios Hoteleros subió un 8,7% en diciembre respecto al mismo mes de 2022. Un porcentaje que se supera con creces en algunas regiones. Andalucía registró la mayor subida, con un 13,1%. En el lado contrario, Melilla, que registró el único descenso (-0,1%).

Por categorías, el mayor incremento de precios se produjo en los establecimientos de tres estrellas de oro (12,2%).

La facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 108,5 euros en diciembre, un aumento del 9% respecto al mismo mes del 2022.

Además, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 61,5 euros, con una subida del 15,5%.

Por categorías, el ADR fue de 242,5 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 112,7 euros para los de cuatro y de 87,8 para los de tres. El RevPAR para estas mismas categorías fue de 135,8, 72,5 y 52,1 euros, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

La ocupación de los hoteles marca un récord histórico pese a las subidas de precios

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace