Naranjas
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado las primeras subidas generalizas de los precios de algunos artículos en los supermercados, aunque de forma «moderada» y que no afectan a todos los establecimientos.
En concreto, según la tercera oleada del control de precios llevado a cabo por la organización, se trata de las naranjas, que se han encarecido en todos los supermercados por el fin de temporada y la finalización de las promociones, y la leche.
Como consecuencia de la Semana Santa, ha aumentado el nivel de ausencias, que provoca que el consumidor tenga que recurrir a productos de otra marca, pero más caros. Por cadenas, han aumentado las ausencias en Dia y Carrefour.
En el Corte inglés también han aumentado en algunas ciudades como Madrid, y, en Mercadona, el nivel de ausencias es bajo, aunque solo permite la venta ‘online’ en Barcelona y no en el resto de las ciudades.
En general, los productos que mas faltan siguen siendo la harina, el papel higiénico, el jabón de manos y algunas legumbres. Respecto a los plazos de entrega, se mantienen los retrasos que oscilan entre el día siguiente o dos días, en el mejor de los casos, y la semana, dependiendo de la ciudad y la cadena.
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…