En concreto, la OCU ha avisado en una nota de prensa de que desde el pasado mes de julio, las subidas del precio del aceite de oliva, en algunos casos, superan el 30% y un litro alcanza «fácilmente» los 10 euros.
«El objetivo de ese control es evitar los abusos y prevenir cualquier especulación que tan negativos efectos tiene tanto para los consumidores, como para los agricultores», ha destacado la OCU.
La OCU ha explicado que el precio del aceite de oliva virgen extra, conocido como AOVE, ha subido un 15,4% desde la primera quincena de julio.
También ha detallado que no se basan en «impresiones», puesto desde la OCU han realizado un sondeo de precios en 10 cadenas de supermercados, comparando el coste que tenían 19 marcas de aceite de oliva virgen extra a primeros de julio frente al registrado a final de agosto.
La OCU ha subrayado que ha comprobado que, en apenas mes y medio, la subida de precios ha sido generalizada y afecta a casi todas las marcas en todas las cadenas analizadas.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…