El precio del aceite de oliva, disparado: registra subidas que superan el 30%

Alimentos

El precio del aceite de oliva, disparado: registra subidas que superan el 30%

Las subidas del precio del aceite de oliva, en algunos casos, superan el 30% y un litro alcanza "fácilmente" los 10 euros, según la OCU.

Aceite de oliva
Aceite de oliva
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que el precio del aceite de oliva está «disparado» y al alcance de «unos pocos», al tiempo que ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que aumente el control de la cadena de producción de este ‘oro líquido’.. En concreto, la OCU ha avisado en una nota de prensa de que desde el pasado mes de julio, las subidas del precio del aceite de oliva, en algunos casos, superan el 30% y un litro alcanza "fácilmente" los 10 euros. "El objetivo de ese control es evitar los abusos y prevenir cualquier especulación que tan negativos efectos tiene tanto para los consumidores, como para los agricultores", ha destacado la OCU. La OCU ha explicado que el precio del aceite de oliva virgen extra, conocido como AOVE, ha subido un 15,4% desde la primera quincena de julio. También ha detallado que no se basan en "impresiones", puesto desde la OCU han realizado un sondeo de precios en 10 cadenas de supermercados, comparando el coste que tenían 19 marcas de aceite de oliva virgen extra a primeros de julio frente al registrado a final de agosto. La OCU ha subrayado que ha comprobado que, en apenas mes y medio, la subida de precios ha sido generalizada y afecta a casi todas las marcas en todas las cadenas analizadas.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que el precio del aceite de oliva está «disparado» y al alcance de «unos pocos», al tiempo que ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que aumente el control de la cadena de producción de este ‘oro líquido’.

En concreto, la OCU ha avisado en una nota de prensa de que desde el pasado mes de julio, las subidas del precio del aceite de oliva, en algunos casos, superan el 30% y un litro alcanza «fácilmente» los 10 euros.

«El objetivo de ese control es evitar los abusos y prevenir cualquier especulación que tan negativos efectos tiene tanto para los consumidores, como para los agricultores», ha destacado la OCU.

La OCU ha explicado que el precio del aceite de oliva virgen extra, conocido como AOVE, ha subido un 15,4% desde la primera quincena de julio.

También ha detallado que no se basan en «impresiones», puesto desde la OCU han realizado un sondeo de precios en 10 cadenas de supermercados, comparando el coste que tenían 19 marcas de aceite de oliva virgen extra a primeros de julio frente al registrado a final de agosto.

La OCU ha subrayado que ha comprobado que, en apenas mes y medio, la subida de precios ha sido generalizada y afecta a casi todas las marcas en todas las cadenas analizadas.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…