Tráfico
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado hoy que los automóviles de todas las marcas emiten más CO2 que los valores declarados en la homologación: un 41 % rebasa el límite de emisión de partículas y un 27 % supera lo permitido en NOx (óxidos de nitrógeno). En el caso del CO2, según explica la organización de consumidores, los coches vendidos en la actualidad están homologados de acuerdo con los ciclos NEDC o, los más nuevos, el WLTP, que simulan una conducción urbana y extraurbana.
Sin embargo, la norma permite una serie de «modificaciones» (usar lubricantes especiales, neumáticos sobre inflados, desconectar el alternador, etc) a los coches que van a ser homologados que hacen que el resultado sea más optimista que si se realiza el mismo ciclo en un laboratorio independiente.
OCU, junto a organizaciones europeas, ha realizado las mismas pruebas, los test WLTP, en un laboratorio homologado, en coches salidos del concesionario sin modificar.
Los resultados de estos test señalan que el 41 % de los vehículos rebasa los límites de partículas y el 27 % superan el límite legal de NOx.
Los resultados en carretera, según la organización, «son aún peores», ya que «en la actualidad las emisiones reales» se multiplican por 5 respecto de los valores obtenidos durante la homologación «y no hay ninguna norma que sancione este incumplimiento».
En 2019 las emisiones no podrán superar el doble del valor medio en el laboratorio y en 2012 no podrán rebasar en más del 50 %, señala la organización.
OCU advierte de que es más grave en los coches antiguos, que emiten mucho más que los modelos nuevos, un problema «especialmente relevante» en España, donde la edad media de los coches supera los 12 años.
Las emisiones de los automóviles son las principales responsables de la mala calidad del aire en las ciudades, lo que tiene consecuencias graves para la salud: alrededor de 24.000 personas fallecen cada año de forma prematura por esta causa.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…