La OCU alerta sobre las ofertas del Black Friday: La mayoría de descuentos anunciados fueron subidas de precios
Black Friday

La OCU alerta sobre las ofertas del Black Friday: La mayoría de descuentos anunciados fueron subidas de precios

La OCU alerta de subidas de precios ocultas en la campaña del 'Black Friday'.

Black Friday
Black Friday

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que, durante las rebajas del ‘Black Friday‘, la mayoría de descuentos anunciados para productos electrónicos y electrodomésticos fueron en realidad subidas de precios, según han informado en un comunicado.

El 99% de los descuentos en compras ‘online’ de electrónica y electrodomésticos que se aplicaron durante la campaña del ‘Black Friday’ no fueron tales, sino que escondían subidas de precio respecto al mes anterior. Así, OCU ha recomendado a los consumidores hacer un seguimiento real de los precios antes de realizar sus compras en las rebajas de enero.

OCU ha advertido de que esto podría afectar especialmente a los hogares con menos recursos, pues se prevé que las ventas de ropa y calzado aumenten de forma significativa este mes entre las economías domésticas más vulnerables que habrían pospuesto sus compras para paliar los efectos de la inflación. Esto ya se produjo el año pasado, cuando las ventas de estos productos se incrementaron un 29%.

OCU a aconsejado a los compradores comparar el precio rebajado con el precio antiguo para verificar que se están beneficiando de un descuento real. Además, ha recomendado a los consumidores hacer una lista de lo que necesitan para evitar las compras compulsivas y conservar siempre el tique o factura de la transacción.

Las tiendas físicas no están obligadas a admitir devoluciones de productos en buen estado ni a reembolsar su importe, por lo que la Organización de Consumidores y Usuarios ha recomendado consultar las condiciones de devolución antes de realizar la compra o bien adquirir el producto por Internet, donde el reembolso está siempre justificado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.