Categorías: Economía

La OCU alerta: será el mes de mayo con el recibo de la luz más caro desde 2014

Los precios mayoristas de la electricidad, que tienen un peso cercano al 35% sobre la factura final de los consumidores con tarifa regulada, se están disparando de nuevo pese a las lluvias. Como consecuencia de este ‘subidón’, el próximo recibo de la luz para los hogares con tarifa PVPC será el más caro para un mes de mayo desde el 2014, cuando se llevó a cabo la última reforma del sistema eléctrico.

Así los advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que avanza que la factura de los consumidores del mercado regulado se encarecerá un 10%, unos 4 euros más de media, respecto a la de abril.

Según los cálculos de la organización, el mes de mayo cerrará con precios medios de en torno a los 54 euros por megavatio hora (MWh) en el mercado mayorista, un 26% más elevado que el pasado mes de abril y un 14% superior al registrado en el mes de mayo de 2017.

“Durante la primavera es habitual que las fuertes lluvias como las producidas durante los últimos meses faciliten una importante rebaja en el precio medio. Este año, sin embargo, los precios no han experimentado una significativa bajada e incluso han destacado por sus elevados precios”, alerta la OCU. La organización recuerda además que los precios en verano suelen ser más elevados que en la primavera y señala también que “la negativa evolución del precio del petróleo que determina el precio del gas natural que utilizan los generadores de ciclo combinado, podría ser determinante”.

Esta situación afecta a los hogares que tienen una tarifa del mercado regulado, también bautizada como PVPC. Sin embargo, aunque los consumidores del mercado libre no sufren el impacto de las repentinas subidas del precio mayorista, a lo largo del año suelen pagar más. Según un estudio realizado por Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), las tarifas reguladas suponen un ahorro de 32 euros al año frente a las tarifas que ofrecen las eléctricas en el mercado libre.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCU alerta: será el mes de mayo con el recibo de la luz más caro desde 2014

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace