Economía

Menor intención de compra en el ‘Black Friday’ por la desconfianza en los descuentos

Según un estudio realizado por la OCU, el 76% de los encuestados tiene intención de aprovechar las ofertas del Black Friday, frente al 84% del año pasado. La organización atribuye esta disminución a la percepción de que «algunos comercios inflan los precios antes de la fecha para luego ofrecer descuentos que no son reales».

«Un tercio de los encuestados dice que realmente en Black Friday hay ofertas, pero que no lo son tanto, porque, teniendo en cuenta la experiencia de otros años, han visto que algunas páginas, sobre todo páginas web, utilizan estos días para, los días previos, subir el precio y luego ofrecer productos que parece ser que están en oferta, pero que realmente no lo están», ha explicado Ileana Izverniceanu, directora de Comunicación de OCU, en declaraciones a Europa Press Televisión.

La estimación de gasto también ha bajado respecto al año pasado, tal y como apunta la organización. La media de gasto por consumidor se sitúa en 200 euros, frente a los 237 euros del 2022.

La mayoría de los consumidores, según OCU, optarán por el canal online para realizar sus compras, con un 50% que combinará las compras online y offline. Solo el 7% de los encuestados ha manifestado que solo comprará en tiendas físicas. Entre los productos más demandados se encuentran los de telefonía, ordenadores, calzado, textil y menaje del hogar.

La OCU ha lanzado una campaña para que los consumidores que se sientan víctimas de un fraude lo denuncien. La organización también ha pedido a la Administración celeridad en la tramitación de las denuncias por publicidad engañosa y descuentos fraudulentos.

«Nosotros desde OCU lo que hemos lanzado también es una campaña para que los consumidores que vean que son víctimas de un fraude nos lo cuenten. Porque nosotros estamos monitoreando esos precios y queremos montar un expediente y denunciar a aquellas empresas, como hemos hecho en otras ocasiones, que ofrecen descuentos que no los son», ha añadido Izverniceanu.

«A la Administración le pedimos celeridad. ¿Por qué? Pues porque, lamentablemente, no es el primer año que presentamos un expediente con datos, bien formado, bien probado, y se archiva o no se contesta. Lo que pedimos a las Direcciones Generales de Consumo, que son las competentes en esta materia, es que las denuncias que se reciban, tanto de particulares como de organizaciones de consumidores, las lean y dictaminen algo, o en favor o en contra, pero que no lo dejen en tierra de nadie» ha concluido la directora de Comunicación de OCU.

Acceda a la versión completa del contenido

Menor intención de compra en el ‘Black Friday’ por la desconfianza en los descuentos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace