Economía

La OCDE sitúa a España junto a Francia al frente del crecimiento económico de Europa

La OCDE espera que el producto interior bruto (PIB) de España crezca un 5,7% en 221, siete décimas más que en el anterior informe, mientras que para 2022 las previsiones mejoran en ocho décimas, hasta el 4,8%. No obstante, los crecimientos para este año y el que viene llegan después de que durante 2020 España registrará una caída del PIB del 11%, la mayor de todas las economías del G-20.

Eso sí, la mejora en las perspectivas de España es la más elevada de su entorno. Para el conjunto de la eurozona, la OCDE ha situado en el 3,9% el crecimiento para 2021, tres décimas más que su previsión anterior, mientras que la estimación para 2022 se ha situado en el 3,8%, cinco décimas más.

Por países, la OCDE ha empeorado las previsiones de Italia y Francia para 2021 en dos y una décima, respectivamente. De esta forma, el crecimiento del PIB italiano será del 4,1%, mientras que el del francés alcanzará el 5,9%, el más alto de todos a pesar del recorte. En el caso de Alemania, la OCDE espera un alza del PIB del 3%, dos décimas más.

Con respecto a los datos para 2022, la previsión es que Italia crezca un 4%, lo que supone ocho décimas más que la estimación anterior; mientras que el PIB de Francia crecería un 3,8% (cinco décimas más) y el de Alemania un 3,7% (cuatro décimas más). Para el conjunto de la eurozona, la institución que dirige Ángel Gurría estima un crecimiento del PIB del 3,8% durante el año que viene, cinco décimas más.

La OCDE mejora la previsión de crecimiento mundial por las vacunas y los estímulos

La OCDE prevé que el crecimiento del PIB mundial sea del 5,6% este año, lo que supone una revisión al alza de más de un punto porcentual con respecto a las Perspectivas Económicas de diciembre 2020. La institución espera que a mediados de 2021 la producción mundial alcance niveles previos a la pandemia, aunque en gran parte dependerá de la carrera entre las vacunas y las nuevas variantes del virus.

“En muchos sectores la actividad ha conseguido repuntar y adaptarse parcialmente a las restricciones derivadas de la pandemia. La administración de vacunas está cogiendo ritmo y se espera que las medidas gubernamentales de estímulo, en especial en EEUU, darán un importante impulso a la economía”, señala la institución en su informe. No obstante, las perspectivas de un crecimiento sostenido “varían mucho entre países y sectores”, advierte la OCDE, por lo que “es esencial un despliegue más rápido y eficaz de la vacunación en todo el mundo”.

Al frente del crecimiento de la OCDE se situará La India, con un crecimiento del 12,6% este año y del 5,4% en 2022. China ocupará la segunda posición del ranking, con el PIB aumentando un 7,8% y un 4,9% en 2021 y 2022. EEUU crecerá este ejercicio un 6,5% y el próximo un 4%.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE sitúa a España junto a Francia al frente del crecimiento económico de Europa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace