Economía

La OCDE pide más cotizaciones, trabajar más o pensiones más bajas para mantener las pensiones a nivel global

«Poner las pensiones en un rumbo sólido para el futuro requerirá de dolorosas decisiones políticas: o pedir que se pague más con las cotizaciones, trabajar más [años] o recibir pensiones más bajas. Pero estas decisiones también serán dolorosas porque las reformas de las pensiones están entre las más contenciosas, menos populares y potencialmente peligrosas», ha indicado la OCDE en el documento. Estas recomendaciones son a nivel general para todos los miembros que conforman la OCDE, pero no se refieren a ningún país en concreto.

El organismo ha recordado que, aunque todos los esfuerzos políticos hayan estado enfocados en la pandemia los dos últimos años, «el desafío a largo plazo para las pensiones sigue siendo proporcionar pensiones financiera y socialmente sostenibles en el futuro».

En el contexto de la pandemia, la institución con sede en París ha destacado que los pensionistas no hayan sentido el impacto económico de la pandemia en sus ingresos, aunque ha alertado de que los sistemas de pensiones en sí se han encontrado con nuevas «presiones financieras» como resultado de las menores contribuciones. En cualquier caso, la OCDE también considera que este impacto puede ser de corto recorrido si la recuperación económica observada en la mayoría de países en los últimos meses se sostiene en el tiempo.

De igual forma, la principal receta que considera la OCDE es que los países incorporen soluciones a los desafíos «más urgentemente estructurales» para los sistemas de pensiones como parte de sus planes de recuperación nacionales. En este sentido, los estabilizadores automáticos deberían ser una «herramienta esencial».

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE pide más cotizaciones, trabajar más o pensiones más bajas para mantener las pensiones a nivel global

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace