La OCDE mantiene sin cambios su previsión del crecimiento del PIB mundial en 2024

OCDE

La OCDE mantiene sin cambios su previsión del crecimiento del PIB mundial en 2024

Según los pronósticos del organismo, el PIB mundial crecerá un 3,3% en 2026.

Divisas globo dinero billetes
Dinero
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dejó intacto en 3,2% su pronóstico del Producto Interior Bruto (PIB) global para 2024, según el informe del organismo publicado este miércoles.. "Se proyecta que el crecimiento del PIB mundial será del 3,2% este año", señaló la OCDE. Por otro lado, la entidad revisó al alza su previsión del crecimiento económico global para 2025 al situarlo en 3,3%, una décima por encima de su proyección anterior. Según los pronósticos del organismo, el PIB mundial crecerá un 3,3% en 2026. El ente destaca que la baja inflación y el crecimiento sostenido del empleo y la política monetaria menos restrictiva impulsarán el aumento de la demanda, pese a algunas dificultades asociadas al endurecimiento de la política fiscal en muchos países. De acuerdo con la organización, es probable que algunas diferencias entre las naciones persistan a corto plazo, pero disminuirán a medida que el crecimiento sostenido en Estados Unidos y Brasil se debilite y se acelere la recuperación en Europa. La entidad espera que la estabilidad económica se mantenga y la inflación se ralentice hasta los niveles objetivos de los bancos centrales, lo cual, al mismo tiempo, está sujeto a riesgos e incertidumbres significativas. En particular, sostuvo, aumentan los riesgos asociados a las tensiones comerciales, así como la posible escalada de los conflictos geopolíticos. La OCDE aglutina a 38 países, la mayoría de ellos de Europa, así como a Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Colombia y Costa Rica.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dejó intacto en 3,2% su pronóstico del Producto Interior Bruto (PIB) global para 2024, según el informe del organismo publicado este miércoles.

«Se proyecta que el crecimiento del PIB mundial será del 3,2% este año», señaló la OCDE.

Por otro lado, la entidad revisó al alza su previsión del crecimiento económico global para 2025 al situarlo en 3,3%, una décima por encima de su proyección anterior.

Según los pronósticos del organismo, el PIB mundial crecerá un 3,3% en 2026.

El ente destaca que la baja inflación y el crecimiento sostenido del empleo y la política monetaria menos restrictiva impulsarán el aumento de la demanda, pese a algunas dificultades asociadas al endurecimiento de la política fiscal en muchos países.

De acuerdo con la organización, es probable que algunas diferencias entre las naciones persistan a corto plazo, pero disminuirán a medida que el crecimiento sostenido en Estados Unidos y Brasil se debilite y se acelere la recuperación en Europa.

La entidad espera que la estabilidad económica se mantenga y la inflación se ralentice hasta los niveles objetivos de los bancos centrales, lo cual, al mismo tiempo, está sujeto a riesgos e incertidumbres significativas.

En particular, sostuvo, aumentan los riesgos asociados a las tensiones comerciales, así como la posible escalada de los conflictos geopolíticos.

La OCDE aglutina a 38 países, la mayoría de ellos de Europa, así como a Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Colombia y Costa Rica.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…