Categorías: Economía

La OCDE insta a España a abaratar el despido porque las indemnizaciones son “particularmente generosas”

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que las indemnizaciones por despido en España son “particularmente generosas” y por ello insta a llevar a cabo una reforma laboral que lo abarate. Asimismo, plantea un aumento en el periodo de preaviso del despido.

Las indemnizaciones por despido en España son «particularmente generosas», según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que recomienda al país llevar a cabo una reforma laboral que aumente el periodo de preaviso de despido a la vez que reduzca el importe de las indemnizaciones.

En su informe ‘Perspectivas de Empleo 2018’, la organización afirma que la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012 ha colaborado en la creación de empleo y ha reforzado la capacidad de los empresarios para resistir las turbulencias, según recoge Europa Press.

No obstante, pese a que la OCDE destaca la reducción de la tasa de paro, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, advierte de que “la pobreza es una fuente de inquietud en España” donde la proporción de personas en edad de trabajar que vive con menos del 50% del ingreso mediano es del 15,9%, la segunda más alta entre los países desarrollados, solo por detrás de Grecia (16%).

Igualmente, la organización subraya que como consecuencia del elevado desempleo y la alta incidencia de la temporalidad, el nivel de seguridad laboral de los trabajadores es el segundo más bajo de toda la CODE, con un 17,5% frente al 4,9% de media, solo por delante de Grecia (22,7%. Asimismo, es el cuarto país con mayor incidencia de la tensión laboral (35% frente a una media del 27,5%).

Gurría apuntó, no obstante, que pese a la falta de calidad, es mejor un empleo precario que ninguno. Por su parte, Stefano Scarpetta, director de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales, ha puesto en valor el acuerdo alcanzado de los agentes sociales para subir los salarios “dentro de lo factible”, subrayando que en los años anteriores a la crisis España había perdido mucha competitividad y era necesario llevar a cabo una corrección salarial y aumentar la productividad.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE insta a España a abaratar el despido porque las indemnizaciones son “particularmente generosas”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace